El Apple Watch ha evolucionado constantemente a lo largo de los años, añadiendo nuevas funciones que van más allá de mostrar la hora y registrar la actividad física. Ahora, Apple planea dar un paso más allá y explorar la posibilidad de integrar una cámara en sus relojes inteligentes con un objetivo muy específico: la inteligencia visual.
La idea de un Apple Watch con cámara puede parecer sorprendente al principio, sobre todo porque la pequeña pantalla del reloj no parece el mejor lugar para capturar fotografías o realizar videollamadas. Sin embargo, la estrategia de Apple va en una dirección diferente, y esta nueva incorporación podría abrir un abanico de posibilidades gracias a la inteligencia artificial.
Una cámara en el Apple Watch para inteligencia visual
Según diversas fuentes, incluido el reconocido analista Mark Gurman de Bloomberg, Apple está planeando añadir una cámara en los Apple Watch de futuras generaciones, con una previsión de lanzamiento para 2027. Pero, en contra de lo que muchos podrían pensar, no se trata de una cámara para FaceTime o selfies, sino para potenciar las capacidades de inteligencia visual del dispositivo. Este enfoque es similar al que se ha visto en productos como el DJI Osmo Action 5, que aprovechan la tecnología visual para ofrecer experiencias nuevas.
Esta tecnología ya está presente en los iPhone más recientes con la función de Visual Intelligence, que permite analizar imágenes y ofrecer información relevante sobre el objeto enfocado. Desde reconocer monumentos hasta identificar productos, esta herramienta está diseñada para interpretar el mundo a través de la cámara.
Apple busca llevar esta funcionalidad a sus relojes inteligentes, permitiendo a los usuarios simplemente levantar la muñeca y apuntar hacia un objeto para obtener información en tiempo real.
Cómo encajará la cámara en el diseño del Apple Watch
El factor diseño es clave en un dispositivo tan compacto como un smartwatch. Según las filtraciones, Apple estaría considerando dos opciones diferentes para la ubicación de la cámara, dependiendo del modelo del reloj:
- Para los modelos estándar de Apple Watch Series, la cámara podría estar integrada directamente en la pantalla, de manera similar a las cámaras frontales de los iPhone actuales.
- En el caso del Apple Watch Ultra, la cámara se situaría en un lateral del reloj, cerca de la corona digital y el botón físico.
Esta diferencia en el diseño afectaría directamente la forma en la que los usuarios interactúan con la cámara. Mientras que los poseedores del Apple Watch Ultra podrían simplemente apuntar con la muñeca, los del modelo convencional tendrían que girarla levemente para enfocar un objeto con la pantalla. Esta mecánica recuerda a la interacción que se ha visto en cámaras de acción, como el Osmo Action 5.
¿Para qué servirá realmente la cámara del Apple Watch?
Más allá del diseño, la gran pregunta es cómo aprovechará Apple esta cámara en su ecosistema de productos. Según los informes, la integración de la cámara en el reloj servirá para mejorar la interacción con la inteligencia artificial. Algunos de los posibles usos incluyen:
- Identificación de objetos y traducción de texto en tiempo real.
- Escaneo de códigos QR o carteles informativos sin necesidad de un iPhone.
- Acceso instantáneo a reseñas y detalles de productos con solo apuntar la cámara.
- Ayuda en la navegación mediante reconocimiento de lugares.
Lo curioso de esta integración es que Apple descarta el uso de la cámara para realizar videollamadas FaceTime. Según Gurman, la pantalla pequeña del reloj y la incomodidad de mantener el brazo levantado harían que esta función no resultara práctica. En su lugar, la cámara estará enfocada en proporcionar al usuario información útil sobre lo que le rodea. Esta capacidad de visualización instantánea tiene similitudes con el enfoque de otras marcas que priorizan la inteligencia visual en sus dispositivos.
Este movimiento por parte de Apple encaja perfectamente con la tendencia actual de los wearables inteligentes. Dispositivos como las gafas de Meta han demostrado que hay un gran interés en la combinación de inteligencia artificial y tecnología portátil.
A pesar de que la llegada de esta función aún está lejos en el tiempo, prevista para 2027, la confirmación de que Apple está trabajando en ella deja claro hacia dónde se dirige la evolución del Apple Watch. Un reloj que, además de medir la actividad y servir como un asistente de notificaciones, podría convertirse en una herramienta clave para interpretar y comprender el mundo que nos rodea.