La ASUS ROG Ally más barata ya se puede comprar

Siguiendo los planes de lanzamiento, ASUS ha lanzado en España el otro modelo que completa la familia ROG Ally. Se trata de una versión con un procesador ligeramente inferior, que permite ofrecer un precio mucho más económico a cambio de reducir las especificaciones técnicas. Pero, ¿hasta dónde es capaz de llegar este modelo? ¿Merece la pena la bajada de precio para jugar en esta consola?

El poder del Ryzen Z1

ASUS ROG ALLY

La ASUS ROG Ally original con el procesador Ryzen Z1 Extreme nos ha dejado maravillados con su potencial. Juegos AAA a pleno rendimiento y una potencia bruta que sorprende con cada aplicación que ejecutemos, unas características que la convierten en la consola más deseada actualmente del mercado. Pero quizás, su precio de 800 euros frene la compra a muchos usuarios, que buscan reducir al máximo el presupuesto en la medida de lo posible.

Por esa razón, el nuevo modelo lanzado es quizás la oportunidad que esperaban, ya que con una etiqueta oficial de 699 euros, reduce 100 euros el precio original a cambio de reducir el número de núcleos y frecuenta en la GPU interna del procesador.

Diferencias entre Z1 Extreme y Z1

ASUS ROG ALLY

El procesador es el mismo en una versión y otra, ya que están basados en la arquitectura Zen 4 de AMD con tecnología de 4 nanómetros y gráficos RDNA 3. La clave está en que la versión Extreme cuenta con 8 núcleos y 16 subprocesos, con 24 megas de caché y una frecuencia máxima de 5,10 GHz. El Z1 en cambio, baja a los 6 núcleos con 12 subprocesos, 22 MB de caché y una frecuencia de hasta 4,90 GHz.

En el lado de la GPU es donde más cambios drásticos existen, ya que se pasa de las 12 Unidades de Computación (CU) a las 4 CU, es decir, de 8,6 teraflops a los 2,8 teraflops.

Aún así, debes de tener en cuenta que una ROG Ally con Z1 es más potente que una Steam Deck, básicamente porque la arquitectura es superior.

¿Qué juegos se puede jugar?

ASUS ROG Ally con microSD insertada en la ranura

A la hora de instalar juegos no vas a tener límites, la clave estará en la configuración gráfica que adoptes. El fabricante asegura que la consola podrá con la mayoría de juegos AAA, sólo que la resolución configurada deberá de ser a 720/30p. En el caso de juegos indies, la consola podrá moverlos a 1080p.

Esto no es algo especialmente dramático si tenemos en cuenta que la pantalla tiene una resolución nativa 1080p. Por lo que estamos ante un modelo fantástico.

¿Merece la pena?

Lo más interesante de esta versión es que no cuenta con ningún recorte de especificaciones más, así que vamos a disfrutar de la misma pantalla, las mismas opciones de conectividad, altavoces con Dolby Atmos, 16 GB de RAM y 512 Gb de almacenamiento. Así que sí, es una excelente compra por 699 euros.

Sin embargo, si puedes permitirte dar el salto a la versión Extreme, es siempre la mejor opción, ya que a la larga aguantará mucho mejor las exigencias de los nuevos juegos que vayan saliendo al mercado.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.