ASUS decidió sumarse a la moda de las consolas portátiles con el lanzamiento de la ROG Ally, un dispositivo de 7 pulgadas que esconde en su interior un procesador AMD Z1 Extreme con el que ofrecer un rendimiento genial con el que poder jugar a casi todo lo que existen en PC. El problema de la consola (y sus homólogos), es que la autonomía de la batería podría ser mejor, así que el youtuber Zac Builds se ha puesto manos a la obra y ha decidido instalar una de mayor capacidad para poder jugar muchísimo más.
Cómo mejorar la batería de la ROG Ally con mucha maña
Insatisfecho por la autonomía que ofrece la consola de serie, nuestro protagonista decidió poner fin a su problema, y para ello sustituyó la batería original por una de mayor capacidad. Pero, ¿qué batería sería compatible con el dispositivo? La solución la encontró en una batería para un portátil gaming de ASUS, la cual usa el mismo voltaje e incluso cuenta con el mismo conector de conexión.
Pero debido a que la batería era físicamente más grande que la propia consola, se vio obligado a desmontar el chasis de plástico que le da forma y extraer las cuatro celdas que componen la batería en total. Así, podría plegar las cuatro celdas para solaparlas y dar forma a un conjunto más compacto y no tan alargado.
Encajar lo imposible
Contado así parece fácil, pero obviamente no lo es. El principal problema de esta modificación es que la nueva batería no cabe físicamente en el interior de la consola, por lo que la solución no es otra que cortar la carcasa trasera y añadir una joroba extra para que pueda dar cabida a la nueva batería. A todo esto, hay que sumar la utilización de un nuevo cable más extenso que permita conectar la batería en la placa de la consola.
Con ayuda de una impresora 3D, diseñó una tapa trasera que ocultaría la batería del exterior, y tras instalar la tornillería necesaria para su agarre, el resultado fue justo el esperado.
Más memoria y mejor refrigeración
Aprovechando que la consola pasaba por la mesa de quirófano, Zac también aprovechó para aumentar la memoria de la consola con un nuevo SSD de 1 TB, y modificó el sistema de refrigeración añadiendo nuevos disipadores al disipador principal. Esto fue posible gracias a la cavidad que dejó la nueva batería.
Los resultados
Después de descuartizar la consola y pasar decenas de horas trabajando en las modificaciones, ¿qué mejoras se ha conseguido exactamente con este mod? Para empezar, la refrigeración ha mejorado drásticamente, bajando de los 85 grados que se alcanzaban jugando a Cyberpunk a nada menos que 59 grados estables. Lamentablemente esta mejora de temperatura no ha implicado un salto en el rendimiento, ya que la tasa de FPS subió de 63 FPS a 65 FPS. Pero no satisfecho con ello, decidió instalar una BIOS personalizada para modificar valores de la CPU y la gestión energética para alcanzar un consumo de 54W y alcanzar así los 67 FPS, lo cual tampoco fue demasiado sorprendente.
¿Y la batería? ¿Cuánta autonomía alcanza ahora la consola? Este fue probablemente el resultado más sorprendente, ya que la Ally con esta modificación consiguió ofrecer el doble de autonomía. A 25W (Turbo), la consola pasó de la hora y media tradicional a unas sorprendente 3 horas de uso, mientras que a 10W, de las 3 o 4 horas que suele ofrecer se pasó a las 6-8 horas de uso.
El único problema a tener en cuenta, es que en un principio utilizó una batería compatible de una marca que hace baterías para portátiles ASUS, y este modelo ha acabado dando problemas en pocos días. La solución, al parecer, es utilizar una batería original, cuyo precio asciende a los 150 dólares (frente a los 85 dólares de la compatible).
En resumidas cuentas, la modificación merece la pena, sin embargo, dada su complejidad y la rotura total de la estética de la consola, no será una tarea recomendada para cualquier usuario.
Fuente: Zac Builds – AllyMods