La AYANEO Pocket ACE es la consola portátil que vas a querer tener en tu bolsillo

  • Diseño retro con controles personalizables y cruceta clásica.
  • Pantalla IPS de 4,5" en formato 3:2 ideal para juegos clásicos.
  • Procesador Snapdragon G3x Gen 2 con rendimiento optimizado.
  • Batería de 6000 mAh con carga rápida y refrigeración activa.

AYANEO Pocket Ace

Cuando piensas en AYANEO, lo primero que viene a la cabeza suelen ser consolas portátiles con un enfoque muy claro en la potencia y el diseño premium. Pero con su nueva Pocket ACE han dado un giro interesante, apostando por un formato más contenido, con aire retro, pero sin renunciar a las especificaciones técnicas que los caracterizan.

Un diseño clásico con hardware moderno

AYANEO Pocket Ace

La AYANEO Pocket ACE es una consola Android de aspecto clásico que recuerda a las portátiles de los 90, especialmente por su diseño horizontal y el D-pad en posición destacada. Pero no te dejes engañar por la apariencia: por dentro va sobrada de potencia. Lleva el procesador Snapdragon G3x Gen 2, que mejora en un 30% el rendimiento de la CPU y en un 25% el de la GPU frente a la generación anterior. Esto se traduce en juegos que corren fluidos, tanto si son clásicos emulados como títulos actuales pensados para dispositivos Android.

Una pantalla pensada para jugar

La pantalla también está bien cuidada. Es un panel IPS de 4,5 pulgadas con resolución 1620 x 1080 píxeles en formato 3:2. Es un tamaño que favorece mucho el juego clásico, ya que se adapta bien a sistemas antiguos que usaban proporciones similares. Además, los colores son vivos y el nivel de detalle es suficiente para que todo se vea cómodo sin dejarte la vista.


Uno de los puntos donde AYANEO ha sabido jugar bien sus cartas es en la configuración de los controles. El D-pad está en la parte superior izquierda, como mandan los cánones retro, y se ha potenciado con un diseño de cruceta clásica. Los botones ABXY permiten intercambiar entre distribución japonesa o estadounidense, según las preferencias de cada uno. Incluso los botones Select y Start han sido reubicados para devolverles su protagonismo original.

Buenas sensaciones también en autonomía

AYANEO Pocket Ace

En cuanto a autonomía, la Pocket ACE monta una batería de 6000 mAh y admite carga rápida de 40W. Esto significa que, aunque no es una bestia en duración, debería aguantar sesiones largas y recargarse rápido si se vacía en medio de una partida. También cuenta con un sistema de refrigeración activo para evitar sobrecalentamientos, algo que se agradece cuando el procesador se pone a pleno rendimiento.

Vibraciones y controles mejorados

El feedback háptico ha sido otra mejora interesante. Incluye un motor lineal que da una vibración más precisa y ajustada al contexto del juego, muy por encima de lo que se suele encontrar en dispositivos Android estándar. Junto con los joysticks y gatillos con tecnología Hall (lo que reduce el desgaste y mejora la precisión), la experiencia de control es bastante completa.

Software propio y bien integrado

A nivel de software, viene con el sistema AYASpace y AYAHome preinstalados. Estas herramientas propias de AYANEO permiten gestionar juegos, modificar mapeos de botones, ajustar modos de rendimiento y tener todo el sistema bajo control sin necesidad de recurrir a apps de terceros. Todo desde una interfaz cuidada que se siente parte del ecosistema.

Una propuesta diferente dentro del catálogo de AYANEO

En resumen, la AYANEO Pocket ACE no es solo una máquina pensada para los nostálgicos, sino una opción real para quienes buscan una portátil pequeña, bien construida y capaz de mover tanto catálogos clásicos como juegos modernos. Una propuesta interesante que amplía la gama de AYANEO con algo distinto, más contenido, pero igual de mimado en los detalles.

Como todos los anuncios de la marca, el prodcuto de momento ha dejado ver sus especificaciones técnicas y deseño, y habrá que esperar un poco más para poder conocer precio final y fecha de lanzamiento. Eso sí, visto lo visto, todo apunta a que podría ser uno de los prodcutos más económicos del catálogo, aunque ya veremos hasta que punto penaliza el uso del potente procesador Snapdragon G3x Gen 2.


Síguenos en Google News