El nivel de creatividad de muchísimos usuarios se multiplicó por infinito el día que aparecieron las impresoras 3D. Estos dispositivos permiten llevar a la vida todo tipo de ideas, y aunque la curva de aprendizaje es bastante pronunciada en los primeros momentos, una vez que se manejan estas máquinas las posibilidades son eternas. Y aunque todavía siguen existiendo algunas limitaciones a la hora de crear cosas, gente como Bambu Lab están trabajando en dar vida a lo imposible.
Índice
Bambu Lab X1-Carbon, la impresora multicolor
A la hora de imprimir con filamentos, las impresoras suelen contar con una bobina de filamento encargada de dar forma al diseño que estamos imprimiendo. Existen mecanismos que permiten usar más de una bobina para conseguir impresiones de varios colores, y obtener así productos con mejor acabado que incluso ahorrarían tareas de pintado.
El problema de estos sistemas de varias bobinas es que no son especialmente sencillos de calibrar y configurar, además de que no todas las impresoras cumplen con los requisitos para ello. Pues bien, la X1-Carbon ha simplificado las cosas con una solución completamente integrada que, acompañada de un software extremadamente completo, nos permite seleccionar con una interfaz muy visual qué bobinas necesitamos usar para nuestro trabajo.
Lo más interesante es que su sistema propietario permite usar un total de 16 bobinas, por lo que podríamos disponer de un total de 16 colores diferentes para nuestras creaciones. Y lo más importante es que la máquina se encarga de desechar pequeños trozos de filamento para evitar la contaminación cromática que obtendríamos al pasar de un filamento a otro. Así, los colores se representan perfectamente, y no existen puntos de fusión difuminados entre un color y otro.
Equipada con mucha tecnología
Tecnológicamente la X1-Carbon es espectacular, ya que cuenta con una gran cantidad de detalles. Por ejemplo, una cámara interior nos permite tener visión remota de lo que está ocurriendo en la máquina, y así poder ver el estado de la impresión desde nuestro teléfono móvil. A mismo tiempo, el extrusor es capaz de alcanzar los 300 grados, mientras que la cámara es capaz de mantener una temperatura constante en el interior de 60 grados.
En lo que a nivelación y precisión respecta, la Bambu X1-Carbon cuenta con sistema de autonivelación con asistencia Lidar, sistema de eliminación de vibraciones, detección de efecto espagueti para cancelar trabajos fallidos automáticamente y sistema de reanudación del trabajo en caso de pérdida de electricidad espontánea.
Rápida, muy rápida
Pero si hay algo que sorprende de la X1-Carbon y toda la gama X1 de Bambu Labs, es la rapidez de impresión. El ejemplo más claro lo podemos encontrar en una prueba de impresión del famoso modelo del dragón articulado, una plantilla que se suele utilizar de test y que la X1-Carbon logra completar en sólo 2 horas y 32 minutos. Esto demuestra la increíble velocidad a la que es capaz de trabajar, una cualidad que muchos buscan a la hora de comprar una impresora 3D, ya que esto permite obtener una mayor rentabilidad a la hora de crear un mayor número de diseños.
¿Cuánto cuesta?
Después de pasar por un periodo de financiación a través de Kickstarter, Bambu Lab ya ofrece la posibilidad de comprar cualquiera de las versiones de su X1, aunque de momento está aceptando reservas para iniciar los envíos a finales de este mes.
El precio de la X1-Carbon es de 1.129 euros, siendo de 939 euros para la X1. La X1 Carbon es el modelo más completo, con carcasa de aluminio, extrusor y boquilla de acero endurecido, con filtro de carbón activo integrado, cámara de monitorización 1080p y compatible con filamentos de fibra de vidrio y fibra de carbono. En el caso de que quieras empezar con el dispensador de 4 bobinas, tendrás que sumar 329 euros por el Hub AMS de 4 filamentos.
Fuente: Bambu Lab