Índice
Un reloj resistente e inteligente
Este no es el primer reloj con Wear OS de Casio, sin embargo, sí es el primer modelo con el sistema operativo de Google que pertenece a la familia G-Shock. Y esto significa que disfrutaremos de un reloj bastante llamativo, ya que su cuerpo ofrece un diseño especialmente pensado para resistir a los golpes y a las inclemencias del tiempo.
Esa es básicamente la peculiaridad principal de estos modelos, ya que están destinados a usuarios que practiquen deportes al aire libre y todo tipo de aventuras. Así que, ¿qué mejor que montar también una plataforma inteligente con la que poder ofrecer todavía más?
Con esa idea Casio ha decidido incluir Wear OS como sistema operativo, pudiendo así disfrutar del Asistente de Google, gestión de llamadas, mapas, Google Fit y la posibilidad de descargar más aplicaciones a través de la Play Store.
Funciones para casi todo
Este GSW-H1000 cuenta con GPS integrado, por lo que no necesitarás estar enlazado a tu teléfono para hacer la ruta completa de tus paseos. Paseos, por cierto, que no se limitarán a carreras o rutas a pie, ya que también contabilizará actividades de remo como kayak, piragüismo, surf y paddle surf.
En total, controlará un total de 15 actividades y 24 ejercicios de indoor, acompañando los datos como no podía ser de otra forma de un sensor de ritmo cardíaco integrado en la parte inferior. Esta zona inferior del reloj cuenta con una tapa de titanio, lo que demuestra los excelentes materiales con los que está construido.
Una doble pantalla para ahorrar batería
Algo bastante llamativo en este reloj es que cuenta con una doble pantalla con la que cuidar el consumo energético. Sabemos de sobra que las pantallas de los smartwatches son el principal talón de Aquiles debido al alto consumo energético, así que Casio ha ideado una pantalla de doble capa que coloca un LCD monocromo sobre el LCD a color para mostrar la hora actual y los pasados de un vistazo.
Así, no necesitaremos encender la pantalla a color para saber simplemente qué hora es, dejándola exclusivamente para las funciones inteligentes. Lamentablemente el fabricante no ha entrado en detalles de la autonomía de la batería, por lo que tendremos que esperar a conocer más información al respecto.
¿Cuánto cuesta?
De momento el precio oficial de este reloj es toda una incógnita, por lo que si ya te veías dando paseos en el kayak disfrutando de la naturaleza sin miedo a romper tu reloj inteligente, será mejor que sigas esperando un poco más hasta que el fabricante se pronuncie al respecto. Algo nos dice que no será un reloj especialmente barato, pero ya veremos en qué termina la cosa.
Sé el primero en comentar