Este monitor de 25 pulgadas usa tinta electrónica

Dasung tiene listo el primer monitor con tinta electrónica con un tamaño de 25,3 pulgadas. Una propuesta que seguro hace que te preguntes hasta qué punto podría ser interesante o a qué tipo de usuario iría dirigido un producto así. Sobre todo cuando conozcas que por precio no será precisamente económico.

Un monitor de tinta electrónica

Dasung no es una empresa nueva en todo esto del desarrollo de dispositivos con pantalla de tinta electrónica o e-Ink. Es más, llevan ya tiempo experimentando con propuestas bastante llamativas que hacen uso de esta tecnología en dispositivos que difieren del clásico lector de libros electrónicos.

Su foco está en la creación de pantallas e-Ink con las que pretenden ayudar a todos esos usuarios que tienen ciertos problemas de visión y el uso continuado de las habituales pantallas LCD les acaba generando fatiga ocular y otro tipo de malestares. Algo que es debido al brillo que desprenden e incluso los flashes o parpadeos al cambiar de contenidos.

Por eso, durante estos años han lanzado propuestas como Dasung e-Ink Monitor y e-Ink Tablet. Ambos no necesitan muchas explicaciones porque son básicamente lo que ya intuyes. La particularidad es que cuentan con una pantalla de tinta electrónica en lugar del clásico LCD o panel OLED como ahora ofrecen algunos dispositivos.

Pues bien, el último lanzamiento para el que ya están preparados es un monitor de 25,3 pulgadas. Sería prácticamente la pantalla de tinta electrónica más grande y también con mayor resolución. Porque lo que ofrece a nivel de nitidez son 3200 x 1800 píxeles. O lo que es lo mismo, una resolución 3K Quad HD+.

Claro que más allá de la densidad de píxeles por pulgada que es capaz de alcanzar, o puntos por pulgada mejor dicho, la gran duda es cómo se comporta un producto de estas características sabiendo que la experiencia con un smartphone con pantalla LCD y otro con pantalla de tinta electrónica como el popular YotaPhone es tan diferente.

A ver, está claro que no puede ser igual usar una pantalla e-Ink y una LCD. Las tecnologías son diferentes y a pesar de los avances hay temas como la velocidad de refresco que se siguen notando. No obstante, por lo que se puede apreciar en el vídeo compartido en Weibo, el tiempo de respuesta mejora con respecto a la idea preconcebida que podemos tener muchos gracias a su tecnología DASUNG Turbo.

Por tanto, aunque esta no sería lógicamente una propuesta para el consumo de contenido multimedia, sí que podría tener cierto atractivo para algunos trabajos donde básicamente se usan editores de textos y otros programas que no requieren una imagen a todo color.

Un primer paso, pero a un precio excesivo

¿Cuál es el gran problema de esta pantalla más allá del tiempo de respuesta y ser monocromática? Pues el precio. Desarrollar esta tecnología para un panel de tal diagonal no es algo económico. En primer lugar por la propia ley de la oferta y la demanda. Y en segundo porque es algo que se podría considerar aún como en desarrollo.

Por eso es por lo que esta propuesta de Dasung costaría alrededor de 2.000 euros. Y claro, pagar eso por una pantalla de 15 pulgadas cuando por tres veces menos tienes pantallas LCD con resolución 4K, mayor diagonal, etc., se antoja complicado. Aunque de nuevo hay que decir que este no es un producto para todos sino sólo para quien verdaderamente se pueda beneficiar de él.

Así que, habrá que ver cómo evoluciona este sector y si realmente el esfuerzo invertido acaba por dar sus frutos y merece o no la pena contemplar soluciones de este tipo.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.