En los últimos años los fabricantes se han empeñado en conseguir que las pantallas de sus dispositivos sean lo menos dañinas posibles para nuestro descanso personal. Y es que la luz azul de las pantallas LCD afecta directamente a nuestro descanso y cansancio ocular, así que el Daylight computer, quiere eliminar de raíz todos esos componentes dañinos para que puedas centrarte en tu trabajo, sin sentir estar pegado para siempre de un dispositivo electrónico.
El tablet en blanco y negro que no quiere distracciones
Las pantallas de tinta electrónica han demostrado que la simpleza de un dispositivo que imita el papel consigue retener al usuario de una manera más natural y calmada. El problema de estas pantallas es que la experiencia de uso es completamente diferente al de una pantalla, ya que el refresco y la manera en la que los contenidos se refresca es lenta y tosca.
El Daylight ofrece la estética del papel electrónico, pero no deja de ser una pantalla LCD que sólo muestra escala de grises. Esto permite disfrutar de movimientos y animaciones a velocidad completa, por lo que se puede hacer zoom con el gesto del pellizco de una manera continuada y sin saltos.
A la hora de usar la pantalla con poca luz, la retroiluminación es únicamente de color naranja (esta retroiluminación es opcional), eliminando por completo la incidencia de luz azul que tanto afecta al ciclo de sueño, y permitiendo mantener la concentración sin afectar al descanso.
Características
El equipo cuenta con una pantalla de 10,5 pulgadas de acabado mate llamada Live Paper con Direct Current Dimming (DC Dimming), y llega acompañada de un stylus de precisión de Wacom. Con 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento y una batería de 8.000 mAh, el procesador Helio G99 de MediaTeck se encarga del resto, moviendo una versión personalizada de Android 13 llamada Sol:OS, que busca la simpleza y, de nuevo, la ausencia de distracciones.
one take, unedited, uncut
DC1_60fps_demo.mp4 https://t.co/DbTuBiImrJ pic.twitter.com/qMQnur5g6z
— daylight (@daylightco) June 6, 2024
Lo más sorprendente es que su lector de PDF desarrollado desde cero permite realizar cosas como esa que se ve en el vídoe de arriba. Ya que podemos crear anotaciones microscópicas a una velocidad de vértigo.
Para anotar, escribir y estudiar
El Daylight quiere convertirse en el cuaderno de notas por excelencia. Su stylus de Wacom permite realizar trazos precisos y naturales, especialmente gracias a la ayuda del tiempo de respuesta que ofrece la pantalla. Con sus 60 FPS, no hay efectos de ghosting, y lo mejor es que puede leerse perfectamente bajo el sol.
Precio de reserva
El dispositivo de momento no está a la venta, ya que por ahora lo venden a modo de oleadas de pedidos. A medida que van completando grupos de compra envían a producción los pedidos completados. En estos momentos van ya por la quinta remesa desde que el tablet se puso a la venta con fecha de entrega para el 4 de julio, y la fecha actual de entrega se sitúa en el 30 de noviembre para los pedidos que se hagan ahora.
Para poder hacerte con uno deberás de abonar los 729 euros que cuenta la edición Founder’s Edition, la cual incluye el stylus y la funca acolchada de protección.
Fuente: Daylight computer