DJI ha vuelto a sacarse de la manga un nuevo cuadricóptero que vas a querer pilotar. Y en esta ocasión las novedades son bastante suculentas, ya que además de contar con increíbles cámaras con las que capturar con gran detalle desde los cielos, ha incorporado una gran cantidad de tecnología con la que prácticamente volar con los ojos cerrados.
Índice
El drone que no se choca
Puede que esa carta de presentación sea demasiado atrevida, pero lo cierto es que DJI ha hecho un trabajo increíble en este nuevo Air 3. Y es que su sistema de detección de colisión está formado por una gran cantidad de sensores de visión repartidos por la zona delantera, trasera, lateral, zona superior e inferior que crear un sistema de visión omnidireccional con el que controlar todo el entorno. Así, no te chocarás con paredes cuando vueles hacia cualquier lado.
El resultado es una navegación controlada en la que difícilmente estrellaremos la aeronave, pero como ya bien sabes, todas las medidas de seguridad son pocas con este tipo de dispositivos, así que siempre deberás de andarte con ojo y no perder la visión de la aeronave.
Hasta el infinito y más allá
Pero eso de no perderla de vista será complicado, ya que otra de las grandes novedades es el nuevo sistema de comunicación O4, capaz de retransmitir la imagen de las cámaras a calidad Full HD 60 fps a una distancia máxima de 20 kilómetros, lo que técnicamente te permitiría llevar el drone a esa distancia si las condiciones lo permiten.
El problema es que la normativa de la Unión Europea limita la distancia de comunicación hasta los 10 Km, y sólo la FCC permite alcanzar dicha cifra. Eso sí, si crees que la batería iba a ser un problema para conseguirlo, te equivocas, ya que las nuevas baterías de alta capacidad ofrecen tiempos de vuelo de hasta 46 minutos, lo que permite obtener sesiones mucho más largas que en otros modelos de la marca.
Esta nueva batería se refleja evidentemente en el peso total del producto, y es que el nuevo DJI Air 3 pesa 720 gramos, una cifra que obliga a los operadores a evitar volarlo sobre edificios, personas o lugares bajo prohibición.
Cámaras para grabar en 4K
De nada sirve volar alto y no poder ver con claridad, y para ello DJI ha incluido dos cámaras de 48 megapíxeles, una con lente gran angular y otra con un teleobjetivo de 3 aumentos con las que poder hacer tomas muy diferentes y dinámicas. Especialmente si hacemos uso de los modos creativos, como Hyperlapse, Cohete, Boomerang y otros muchos más.
¿Cuánto cuesta?
El nuevo DJI Air 3 tiene un precio oficial de 1.099 euros, con el cual recibirás el drone y el controlador RC-N2. El pack vuela más con dos baterías adicionales y una bolsa de transporte asciente a los 1.349 euros, y si quieres el pack vuela más con el nuevo controlador con pantalla de alto brillo RC 2, tendrás que pagar 1.549 euros.