La próxima generación del drone más pequeño y ligero de DJI apunta a ser el más completo de todos los que hemos visto hasta la fecha, hasta tal punto de poder convertirse en el drone total. Y es que a pesar de que puedan seguir existiendo modelos con mayor calidad de grabación de vídeo, especialmente si eres profesional, todo lo que estrena este Mini 4 Pro es básicamente lo que cualquier entusiasta querría tener en el drone perfecto.
Un pequeño que lo controla todo
Si las versiones de mayor calibre ya eran capaces de tener un control de 360 grados sobre todo el entorno, es el Mini 4 Pro el que ahora da ese salto omnidireccional para ofrecer control contra obstáculos en todas direcciones, incluyendo el ascenso. Gracias a sus dos cámaras superiores, el dispositivo es capaz de controlar obstáculos que se sitúen por encima de él, como puede ser el techo de una habitación.
Tal es el control de obstáculos que ofrece, que incorpora la tecnología ActiveTrack 360, la cual permite establecer una ruta para que el drone la vuele de manera autónoma sin riesgo de accidentes. No faltarán tampoco los perfiles de color D-Log M y HLG de 10 bits.
Más megapíxeles
Con un sensor de 48 megapíxeles de 1/1,3 pulgadas, el Mini 4 Pro será capaz de grabar en 4K y HDR (ya lo hacía el Mini 3 Pro), aunque en esta ocasión la cámara lenta alcanzará el 4K a 100 FPS, también con HDR.
Y sin subir un gramo
Lo más sorprendente de este modelo es que seguirá teniendo la categoría Mini, es decir, su peso oficial seguirá clavado en los 249 gramos, lo que le permite ser volado sin necesidad de licencias y en espacios públicos siempre alejado de aglomeraciones.
Vuela más, menos en Europa
Una vez más el nuevo modelo llega acompañado de una batería opcional de vuelo inteligente Plus que le permite alcanzar nada menos que los 45 minutos de tiempo de vuelo, sin embargo, la normativa europea no permite esta tecnología, por lo que la autonomía se queda en la estándar de 34 minutos.
Muy pronto a la venta
Según la información, este nuevo DJI Mini 4 Pro debería de presentarse oficialmente el próximo 25 de septiembre con un precio inicial de 799 euros, una cantidad que probablemente se corresponda con el modelo básico, al que habrá que ir añadiendo accesorios como el controlador con pantalla y el kit de accesorios Vuela más, hasta alcanzar precios en torno a los 1.400 euros.
Vía: WinFuture