El sistema de identificación remoto de drones de DJi
DJI ha anunciado que está trabajando en una nueva tecnología que permitirá a cualquier usuario con un teléfono móvil identificar sus drones mientras vuelan. Es decir, da igual que seas o no el dueño, con esta app vas a poder conocer datos como el número de identificación del dron, la ubicación, altitud, velocidad y dirección de vuelo.
Lógicamente, esta aplicación que podría estar disponible en 2020 está pendiente de aprobación por parte de los organismos que regulan esto tipo de tecnologías y opciones. Por lo que no está confirmado al cien por cien que llega el año que viene. De todos modos, el objetivo con ella es claro, DJI quiere ofrecer una mayor seguridad y tranquilidad a todas aquellas personas que pueda dudar de la propia compañía y sus productos.
Today @DJIGlobal demonstrated our direct drone-to-phone system to remotely identify airborne drones. If you’re curious about a drone in the sky, you can identify and track it with a free app. Coming next year, pending regulatory approval. Pretty cool: https://t.co/fJEXaMHELi
— Adam Lisberg (@adamlisberg) November 13, 2019
Como sabrás, y si no es así te cuento, a DJI ya se le ha puesto en el punto de mira al ser una compañía china que además vende millones de drones al año al sector de consumo. Esto más sus propias tecnologías de vuelo autónomas, sus capacidades de grabación de vídeo y otros aspectos han ido generando dudas entre algunos gobiernos y organismos que los ven como una posible amenaza para la seguridad nacional.
Igualmente, más allá de un tema de seguridad o posibles acciones de espías, con esta tecnología se podría identificar fácilmente a aquellas personas que realizan actos no permitidos como el bloqueo de aviones comerciales al irrumpir con sus drones en aeropuertos, etc.
La aplicación, de la que no se conocen muchos datos, se sabe que tendrá un radio de acción de 1 km, si está más lejos de esa distancia no podrá identificarse. Respecto al teléfono, funcionaría en la mayoría y tendría la particularidad de no sólo funcionar con los drones de DJI, también podría identificar los de otros fabricantes aunque no se ha especificado lista alguna.
Hubiese sido ideal que el resto de fabricantes de drones usasen AeroScope, otra solución de la propia DJI para garantizar un mayor radio de acción y potencia a la hora de identificar aviones no tripuladas. Pero se ve que el resto de marcas no hicieron mucho caso y optaron por no aceptar este sistema propietario.
Sea como sea, lo que DJI está haciendo es interesante. Porque siendo el fabricante líder en drones debe asegurar la confianza y calma de millones de usuarios. Si no es así, si ya hay complicaciones para volar un dron en muchos sitios imagina si llegan más indicios de posibles malos usos o acciones de espionaje entre otras cosas.
Sé el primero en comentar