No podemos decir que sea un evento al uso. Ayer la prensa de medio planeta recibió la invitación para una nueva keynote de Apple, algo que no nos pilla por sorpresa dado los últimos rumores. Lo que sí que ha sorprendido y bastante es el formato y sobre todo la hora de celebración. Tal es así que en España será de madrugada cuando se produzcan los anuncios. ¿A qué se debe este cambio tan radical?
Apple Scary Fast, la nueva cita con Cupertino
Apple nos mandó ayer el aviso de que un nuevo evento se iba a celebrar la próxima semana. Será el martes 30 de octubre y tendrá como nombre Scary Fast -que se puede interpretar como «Aterradoramente rápido» aunque en España lo han traducido como «Una salvajada«-, haciendo así un simpático juego de palabras en alusión a Halloween, que se celebra precisamente ese día por la noche.
Lo cierto es que incluso podríamos decir que el guiño también se hace con la hora de celebración. Y es que lejos de ser a las 10 de la mañana (hora del Pacífico), que cae a la 19:00 en España, esta vez tendrá lugar a las 17:00 de la tarde (de nuevo, hora del Pacífico), lo que significa que en territorio español no empezaremos a verlo hasta la 1:00 de la madrugada del ya 31 de octubre.
Sin duda se trata de una agenda extraña, más aún teniendo en cuenta que será el primer evento que Apple celebre por la tarde -al menos en su historia reciente.
El formato además será online, sin presencia de prensa, algo que ya demostraron que saben hacer muy bien durante pandemia y que de nuevo rescatan para esta ocasión. Pero, ¿qué es lo que se espera que se anuncie exactamente?
Nuevos MacBooks, lo más esperado
Se suponía que la semana pasada se iban a anunciar nuevos equipos de la casa (iPads para ser más exactos) y al final, nos tuvimos que «conformar» con un nuevo Apple Pencil con USB-C. Lo que parece que estaba haciendo la casa de la manzana era terminar de perfilar todo para su keynote de la semana que viene en la que, también de manera un tanto inusual, ha dejado saber, en parte, qué veremos sobre el escenario.
Y no, no será (en principio) una nueva tablet. Si hacemos caso a la web del evento -ya operativa- veremos cómo se muestra el logo de la casa transformándose en el conocido icono o cara del Finder de Mac. Esto deja por tanto claro que este será el centro de atención de la conferencia.
Todos esperamos por tanto ver nuevos MacBooks, cuya renovación ya toca y casaría con los rumores de poco stock que parece haber ya en las tiendas. Tampoco parecen quedar muchas unidades del iMac de 24″, por lo que sería otro de los grandes elegidos para dar un refresco la próxima semana.
En ambos casos, se presume que la culpa de ser «terroríficamente rápido» (o una «salvajada», como prefieras) la tendrá el nuevo procesador M3. Este chip, que dará el salto a los 3 nanómetros, se presentaría en varias versiones, ofreciendo así diferentes niveles de potencia.
Por suerte, en menos de una semana saldremos completamente de dudas y te lo contaremos todo por aquí. Como siempre.