Google Maps destapa un crimen en Tajueco (Soria)

  • Una imagen de Google Maps capturó a un hombre cargando un bulto sospechoso en un maletero en Tajueco (Soria).
  • La foto y escuchas telefónicas llevaron a la detención de dos personas acusadas del homicidio.
  • El cuerpo desmembrado de la víctima fue hallado en el cementerio de Andaluz, a 10 km de Tajueco.
  • Los implicados enfrentan cargos de homicidio y detención ilegal mientras sigue la investigación.

Crimen Google Maps

En Tajueco, un pequeño y tranquilo pueblo de Soria con apenas 56 habitantes, la rutina se vio interrumpida por un macabro hallazgo que ha conmocionado a la provincia. Todo comenzó con una imagen captada por Google Maps que terminó siendo clave para resolver un asesinato. En octubre de 2024, las cámaras del vehículo de Google Street View, que no recorría el pueblo desde 2009, captaron a un hombre encorvado, cargando un bulto blanco sospechoso en el maletero de su coche granate. Lo que parecía una escena cotidiana se convirtió en una pieza fundamental de una investigación que destapó un crimen atroz.

La víctima, J.L.P.O., un ciudadano cubano de 33 años, había llegado a España en 2023 para reencontrarse con su pareja. Sin embargo, sus esperanzas de reconciliación dieron paso a una cadena de eventos fatales. Al parecer, la mujer, también de origen cubano, mantenía una relación con otro varón del pueblo, apodado “El Lobo de Tajueco”. Según los informes policiales, ambos planearon conjuntamente el asesinato de J.L.P.O., cuyo cuerpo desmembrado fue enterrado en el cementerio de Andaluz, una pedanía cercana con apenas 13 habitantes.

La importancia de las imágenes de Google Maps

Google Maps atropella a un motorista en Senegal

La resolución del caso tomó un giro inesperado gracias a la tecnología. Las cámaras del vehículo de Google captaron al sospechoso cargando lo que parecía ser el cuerpo de la víctima en el maletero de su coche, en la calle Norte de Tajueco. Una coincidencia extraordinaria, ya que la última vez que el coche de Google había visitado el pueblo fue hace más de 15 años. Las imágenes aún están disponibles en la plataforma, y su análisis permitió a los investigadores relacionar al hombre captado con el vehículo utilizado para trasladar el cuerpo.

El coche granate pertenecía al hombre conocido como “El Lobo de Tajueco”, quien vivía con la mujer de la víctima. Esta relación y los datos obtenidos mediante escuchas telefónicas realizadas por la Policía Nacional reforzaron las sospechas sobre ambos. A pesar de los intentos por cubrir sus huellas, la evidencia fotográfica y las conversaciones interceptadas apuntaron directamente a la pareja, lo que resultó en su detención el 12 de noviembre de 2024.

Un crimen que sacudió una comunidad tranquila

El caso ha dejado atónitos a los vecinos de Tajueco, quienes describen al acusado como un hombre solitario, reservado y poco conflictivo. En palabras de algunos habitantes: “Nunca imaginamos que algo así pudiera pasar aquí”. Los testimonios también destacan cómo la investigación policial alteró la tranquilidad habitual de la zona, con agentes rondando el pueblo durante semanas antes de realizar los arrestos.

Las labores de rastreo culminaron el 11 de diciembre de 2024, cuando los agentes encontraron parte del cuerpo desmembrado de J.L.P.O. en el cementerio románico de Andaluz, a 10 kilómetros de Tajueco. Por ahora, solo se ha recuperado el torso del fallecido, que estaba en avanzado estado de descomposición, mientras se sigue buscando el resto de sus restos mortales. Los agentes también han investigado una escombrera cercana en busca de más pruebas.

Cargos y desarrollo judicial

Los detenidos enfrentan cargos de homicidio, detención ilegal y ocultación de pruebas. El juez ha decretado el secreto de sumario para proteger el avance del caso, pero se espera que en los próximos días se conozcan más detalles en rueda de prensa. Las autoridades trabajan para esclarecer el móvil del crimen, aunque todo apunta a una combinación de celos y una relación conflictiva entre los implicados.

La víctima, cuya llegada a España tenía como único objetivo solucionar problemas sentimentales, terminó siendo la pieza central de un rompecabezas criminal que ha dejado entrever las sombras que pueden esconderse incluso en los lugares más pacíficos. Las redes sociales también han amplificado el impacto del caso, ya que la imagen captada por Google Maps se ha viralizado, atrayendo la atención tanto local como internacional.

Este episodio insólito, que mezcla tecnología, casualidad y tragedia, pone de manifiesto cómo herramientas digitales como Google Maps pueden jugar un papel inesperado en investigaciones policiales complejas. Aunque Tajueco sea conocido como un lugar donde “nunca pasa nada”, este crimen quedará grabado para siempre en la memoria colectiva de sus habitantes y en los registros judiciales de la tranquila provincia de Soria.


Síguenos en Google News