Índice
Google Maps, un viaje de 15 años
Claro que no es el único uso. Poder establecer rutas cuando viajas, encontrar esos locales cuando estás en otras ciudades o incluso en la tuya propia, saber datos como distancias entre dos puntos y un sin fin de extras más que resultan útiles.
Por todo esto y por la precisión de sus datos, Google Maps se ha convertido también en la base que usan muchas aplicaciones para realizar recomendaciones tipo la ruta con menos tráfico, lugares interesantes según tus aficiones, etc. Aunque, junto a todo esto están las curiosidades que durante 15 años se han dado a su alrededor.
El caso de desaparición resuelto gracias a Google Maps
A finales del 2019 conocimos una de las historias relacionadas con Google Maps más impactantes. William Moldt desapareció en 1997 y tras 22 años pudo ser finalmente encontrado gracias al servicio de Google.
Las imágenes capturadas por Google Maps dejaron ver al propietario de una de las casas adyacentes un coche dentro del estanque. Como tenía dudas de que así fuese, uso un dron para asegurarse. Al ver que estaba en lo cierto avisó a las autoridades y dentro del mismo encontraron el cadaver de William Moldt.
Habían pasado más de veinte años y gracias a estas imágenes fue como se pudo aclarar el que sería, a priori, el primer caso de desaparición resuelto con Google Maps.
La fotógrafa que nunca salió de casa
Los viajes en el tiempo de Google Maps
Una de las funcionas más desconocidas de Google Maps es la de poder viajar en el tiempo, o casi. Como cada cierto tiempo las imágenes de Street View se van actualizando, se puede acceder a un archivo en el que en algunas zonas se puede ver la evolución sufrida. Igual ahora no es tan llamativo, pero imagina dentro de 15 años más cómo podría haber cambiado tu ciudad y lo interesante que sería volver a verla tal cual está ahora.
Para acceder a esta opción, en el recuadro de la esquina superior izquierda aparece una opción para seleccionar la fecha exacta para la cual queremos ver qué imagen había sido capturada. Prueba y ya nos cuentas.
Las fotos más extrañas de Street View
Street View, esa función que permite ver en 360º las calles por las que pasean los vehículos de Google han dejado curiosas imágenes. Desde hace ya un tiempo se ocultan las identidades de las personas, pero eso no evita que exista la posibilidad de que tú mismo hayas sido capturado en algún momento. Aunque también es probable que ninguna de esas fotos sean tan curiosas como algunas otras disponibles.
Una simple búsqueda en Google y encontrarás numerosos resultados, fotografías realizadas por las cámaras de Google que recogen momentos muy curiosos o extraños, de formaciones por la toma secuencia de las imágenes a objetos en movimiento, etc. Todo eso está en Street View junto a otras muchas no descubiertas aún.
Los burritos favoritos de Sundar Pichai
Y para finalizar, una de las funciones más usadas por muchos: encontrar los mejores lugares para comer. Si en tu caso eres un fan de los burritos, como Sundar Pichai, echa un vistazo a sus 15 lugares favoritos para comerlos. Igual no están cerca de tu casa, pero si por algún casual acabas viajando a una de esas ciudades anótalo en tu plan de viaje dentro de Google Maps.
Como ves, el servicio ha cambiado prácticamente nuestro día a día. En ocasiones para bien y en otras para… no tan bien. De ahí que haya quien incluso busca las formas de «engañar» al servicio para evitar que algunas calles que antes estaban muy poco transitadas por coches cambiaron de la noche a la mañana por la optimización de rutas que ofrece.
Pero las opciones que ofrece son tan amplias que es cuestión de conocer bien la herramienta para sacarle el máximo partido. Ahora toca esperar y ver qué darán de si los próximos 15 años para este servicio.
Sé el primero en comentar