Llega un momento en que prestaciones que de primeras eran auténticas novedades o exclusivas se convierten en imprescindibles, hasta tal punto que no entiendes cómo hay gadgets que no lo tienes. Es justo lo que ha pasado con el Pixel Watch de Google y el medidor de SpO2, una cualidad que los dueños del wearable echan bastante de menos y que por fin se ha activado en el smartwatch.
Un reloj deseado que nunca vio la luz
El Google Pixel Watch es una de esas grandes oportunidades perdidas por la gente de Mountain View en el mercado español. El reloj se presentó el año pasado y para desgracia de muchos, Google decidió no comercializarlo en España -y a día de hoy sigue siendo así. A pesar de ello, ha sido posible encontrarlo en ciertos distribuidores como por ejemplo Amazon, de manera que hoy es día es un wearable que llevan muchos en la muñeca.
Por si no lo conoces, el Pixel Watch cuenta con una bonita caja redonda de acero inoxidable pulido y un diseño bastante minimalista (con correas intercambiables) que es sin duda una de sus señas de identidad. Permite, como otros muchos relojes, hacer un seguimiento de tu actividad, controlar tu frecuencia cardíaca y se sincroniza con tu smartphone para poder recibir así notificaciones, leer mensajes e interactuar con ciertas prestaciones del teléfono desde su pantalla. Tampoco se olvida de vigilar tu descanso para registrar así cómo duermes, todo gestionado dentro de la interfaz del propio sistema de Google, Wear OS.
A pesar de lucir completo, lo cierto es que hasta ahora contaba con una prestación que no estaba activa y que ya se echaba bastante de menos en un reloj que pretende competir con el resto de equipos de su categoría: el registro de los niveles de oxígeno en sangre.
Por fin con registro de SpO2
Como adelantábamos al principio, parece mentira que un reloj como el Pixel Watch, lanzado en la segunda mitad del 2022, no tuviera una función como la medición de niveles de oxígeno en sangre, algo que lleva ya bastante tiempo popularizado en los relojes inteligentes y que casi se considera un básico en la ficha de especificaciones de estos equipos.
Lo cierto es que la prestación sí que estaba en el reloj, pero no activa, algo que acaba de cambiar gracias a una actualización. Así lo apuntan en los foros Reddit, donde incluso han subido imágenes -como la que ves sobre estas líneas- mostrando que ya pueden ver el registro del SpO2 en la app de Fitbit que el reloj utiliza. Es curioso que Google no haya comentado nada oficial al respecto, por lo que no podemos saber qué tipo de actualización es o cuánto tardará en llegar a todos los relojes.
Lo que sí podemos al menos confirmar es que hay usuarios que ya lo están disfrutando, por lo que el resto no deberían tardar demasiado en hacerlo también.
[Vía Digital Trends]