El Huawei Watch 4 llega a España sin los avisos de azúcar en sangre

Huawei Watch 4

El espectacular nuevo reloj de Huawei ya ha aterrizado en España. Con un diseño muy continuista respecto a la anterior generación, el dispositivo sigue llamando la atención por sus excelentes acabados y completas funcionalidades, sin embargo, hay un detalle que podría quedar todavía en la recámara y que por ahora el fabricante ha preferido no señalar.

Un smartwatch espectacular

Huawei Watch 4

Lo primero que vemos en el diseño del reloj es que su cristal curvado 3D permite obtener un aspecto mucho más cercano a los clásicos relojes de siempre. Este detalle te gustará si estás buscando un reloj que se asemeja lo máximo posible a los relojes analógicos, además de que llega en versiones con correa de cuero y correa de titanio, ambas con acabados excepcionales.

Tanto el modelo Pro como el modelo normal cuentan con una pantalla de 1,5 pulgadas, capaces de resistir inmersiones de 30 metros con sus 5 ATM de resistencia al agua y la certificación IP68.

Al cuidado de tu salud

Pantalla con nivel de oxígeno en sangre del Huawei Watch GT 3

Los relojes inteligentes se han convertido en herramientas indispensables para el día a día de muchas personas, de ahí que Huawei siga mejorando sus funciones de salud con más registros capaces de monitorizar la salud pulmonar con valores como la frecuencia respiratoria, el rango de SpO2, los sonidos de la tos o la contaminación atmosférica. Todos estos valores devuelven una evaluación con la ayuda de un algoritmo desarrollado por Huawei.

No faltan las funciones de monitorización del sueño con TruSleep 3.0 y los más de 100 modos de deporte con los que poder hacer un seguimiento de nuestra actividad deportiva.

Una función que no llega a Europa

Huawei Watch 4

Sin embargo, detrás de este lanzamiento en Europa (el reloj también llega a otros países además de España) se esconde también una gran ausencia. Hablamos de la nueva función de riesgo de hiperglucemia, una medición basada en estadísticas y el análisis de otro tipo de valores que determina si corremos el riesgo de sufrir hiperglucemia.

Para conseguirlo, el reloj analiza 10 indicadores diferentes en 60 segundos, y coteja los resultados con una base de datos de valores anteriores. No es por tanto una medición de azúcar en sangre como podrías imaginar, por lo que no aporta valores precisos. Aún así, esta función está únicamente disponible en China, probablemente porque es el primer lugar donde el fabricante hará sus pruebas y donde posiblemente hayan podido conseguir la licencia de uso de manera más rápida.

De momento no sabemos si la versión europea conseguirá esta misma función más adelante con una simple actualización (en teoría el fabricante podría hacerlo sin problemas), así que estaremos atentos a futuros anuncios del fabricante para salir de dudas.

Precio

Huawei Watch 4

Los nuevos Huawei Watch 4 Pro y Huawei Watch 4 llegan hoy mismo a las tiendas con los siguientes precios:

  • Huawei Watch 4 (46mm cn correa de elastómero): 449,90 euros
  • Huawei Watch 4 Pro (48mm con correa de piel marrón): 549,99 euros
  • Huawei Watch 4 Pro (48mm con correa y caja de titanio): 649,99 euros

Además, si compras el reloj en la tienda oficial de Huawei, podrás llevarte los auriculares FreeBuds 5i de manera completamente gratis.


Síguenos en Google News