Nuevo Huawei Watch Fit 3. Es bonito, está bien diseñado y es idéntico a un Apple Watch. No se puede negar una obviedad tan evidente, pero, ¿qué tiene de malo? ¿Acaso no llevas pidiendo un Apple Watch de 150 euros que puedas usar en tu teléfono Android? Eso es justo lo que la marca ofrece un su último smartwatch, que deriva de smartband a smartwatch gracias a un nuevo diseño cuadrado más amplio.
La cuadratura del círculo
A pesar de que los relojes de pulsera tradicionales son en su mayoría redondos, Apple, desde el lanzamiento de su Apple Watch, ha usado desde siempre un formato cuadrado para diseñar sus relojes. Divisar un reloj inteligente de formato cuadrado ya nos da un aviso de que nos vamos a topar con el reloj de la manzana o un intento de ello, y es que hasta ahora es complicado encontrar una opción que logre acercarse a lo que ofrece Apple.
Pero esta propuesta de Huawei me ha convencido bastante. Es barato, es bonito y ofrece todo lo que cualquier mínimamente interesado por un reloj inteligente podría querer. No vas a encontrar funciones de hacer llamadas por teléfono o electro cardioagramas, pero vas a poder controlar tu actividad física, monitorizar el sueño, conocer los niveles de oxígeno en sangre o poder llevar un control de la menstruación.
Es, más o menos, lo que ya podíamos encontrar en el Watch Fit 2, sólo que en esta ocasión se han mejorado muchos aspectos técnicos a nivel de análisis de datos, así como una interfaz más llamativa y depurada con el cambio, por fin, al formato cuadrado de la caja del reloj.
Se ha mejorado el sistema de posicionamiento con GPS para que las actividades físicas en el exterior puedan localizarse con mayor precisión, y ahora con los 5 nuevos modos deportivos el dispositivo ofrece más de 100 actividades físicas diferentes para monitorizar.
Tu entrenador personal
Por un lado, están las actividades físicas que puedes monitorizar durante el ejercicio, y por otro, los planes de entrenamiento que podrás configurar desde la aplicación Huawei Health o desde el propio Watch Fit 3. Gracias a la tecnología HUAWEI TruSport, los usuarios podrás seleccionar desde el reloj diferentes planes de ejercicios o rutinas planificadas con las que podrás ver incluso animaciones para poder realizar los movimientos de calentamiento o entrenamiento de manera más precisa.
Batería infinita
Pero si hay algo que me ha sorprendido mucho es la batería del dispositivo. Con la pantalla apagada, y encendiéndose automáticamente con el movimiento de la muñeca, el dispositivo es capaz de aguantar entre 7 y 8 días de uso normal (10 si apuras mucho con el modo de ahorro de batería). El modo Always-on de la pantalla baja drásticamente la autonomía y la deja en unos más comunes 3-4 días. Teniendo en cuenta su esbelto cuerpo, reducido grosor y esta autonomía, es un complemento perfecto para el día a día.
Imposible pedir más por ese precio
Con un precio de venta de 159 euros, es complicado poder pedirle más a un smartwatch de estas prestaciones y esa calidad de fabricación. Por si fuera poco, Huawei ha lanzado una promoción de lanzamiento con la que poder conseguir una pulsera extra gratis con el código promocional AHWFIT3, que descontará el precio de la banda extra que elijas (para compras realizadas hasta el 18 de junio), y además te llevarás gratis los auriculares FreeBuds SE 2 valorados en 50 euros. Un combo irrechazable.
Sólo tendrás que adquirir el dispositivo en cualquier color a través de la tienda oficial (tienes el enlace al final del artículo) y seleccionar “Paquete personalizable” para añadir una correa extra. En la cesta de la compra se mostrará el precio de la correa, pero al introducir el código de descuento AHWFIT3 se descontará dicha cantidad y te saldrá gratis.
Fuente: HUAWEI