Uno de los principales problemas que aparecen a la hora de hacer videoconferencias a través del móvil es que los protagonistas de la charla no se miran mutuamente. O miras a la cámara directamente o atiendes a la imagen que aparece en la pantalla, y esto provoca que nunca estemos mirando a los ojos de la persona que nos está hablando. Raro, ¿verdad?
Índice
iOS 13 y la corrección de atención en Facetime
Mike Rundle ha colgado en Twitter una captura en la que se puede apreciar una nueva función incluida en la última beta de iOS 13, una función llamada Corrección de atención en FaceTime y que se encarga de corregir tu mirada en plena llamada de vídeo, para simular que estás mirando al sensor de la cámara y no a la pantalla donde aparece la cara de la otra persona con la que estás hablando.
Guys – «FaceTime Attention Correction» in iOS 13 beta 3 is wild.
Here are some comparison photos featuring @flyosity: https://t.co/HxHhVONsi1 pic.twitter.com/jKK41L5ucI
— Will Sigmon (@WSig) 2 de julio de 2019
Se trata de una solución que, según cuenta, funciona de manera espectacular, ya que detecta nuestro rostro y modifica en tiempo real la orientación de nuestras pupilas para simular que estamos mirando más arriba de la pantalla. Por el momento se desconoce cómo funciona la tecnología que permite dar vida a esta función (si colocas un objeto frente al ojo se puede ver una distorsión en directo), aunque el propio Rundle ya teorizó sobre esta tecnología en el 2017 tras analizar lo que podría ofrecer Apple en los próximos años. Eso sí, nunca pensó que llegaría tan pronto.
Haven’t tested this yet, but if Apple uses some dark magic to move my gaze to seem like I’m staring at the camera and not at the screen I will be flabbergasted. (New in beta 3!) pic.twitter.com/jzavLl1zts
— Mike Rundle (@flyosity) 2 de julio de 2019
Mejorando la experiencia con la cámara frontal
Aunque parezca una función ridícula y con poco sentido, en realidad se trata de un pequeño cambio que podría cambiar por completo las videoconferencias. El contacto visual es vital para establecer una charla entre dos personas, y si la barrera digital ya supone un impedimento gigantesco, que no podamos mirar a los ojos de una persona en plena conversación resta todavía más credibilidad a nuestro discurso.
It’s like peeking into the matrix. https://t.co/4ABM4E4eXV
— Mike Rundle (@flyosity) 3 de julio de 2019
De momento parece que la función sólo está disponible en los iPhone XS y iPhone MS Max (algún usuario ha confirmado que también aparece en el iPad), así que ya veremos qué requisitos técnicos requiere activar esta corrección de la mirada en tiempo real.