Jeep, de la mano de Xiaomi, ha puesto a la venta un nuevo reloj inteligente. Una propuesta arriesgada si tenemos en cuenta que la popularidad de estos ha caído en los últimos años. Si andabas buscando nuevo smartwatch puede ser una buena oportunidad.
El nuevo smartwatch de Jeep
Los relojes inteligentes siguen siendo un producto interesante, pero más allá del Apple Watch no han calado en exceso. Los motivos son la falta de propuestas actualizadas y que otros dispositivos como la Xiaomi Mi Band, más económicos y muy capaces, le han comido terreno. Y es que para recibir notificaciones y cuantificar actividades deportivas estas pulseras suelen ser más que suficiente. Aún así, si tenías pensado buscar alternativas actuales, ésta puede ser una.
Con una estética de reloj muy clásica, la propuesta de Jeep ofrece un diseño muy todoterreno que calza bien con la filosofía de la marca. Por materiales, color y detalles tiene un gran atractivo y encajaría bien tanto en ambientes deportivos como más formales. Sin embargo, puede resultar algo voluminoso (49,5mm de diámetro y 15,4mm de grosor).
El dispositivo cuenta con certificación IP68, lo que nuevamente le da ese plus para ser usado en todo tipo de situaciones. También ofrece la posibilidad de usar correas intercambiables. Posiblemente permitirá usar muchas de las ya existentes en el mercado al contar con un enganche clásico. Aún así, en la caja se incluye una fabricada en silicona y otra en piel.
A nivel de características, el reloj cuenta con una pantalla AMOLED de 1,3 pulgadas y resolución de 360×360 píxeles. Aquí surge siempre el debate acerca de si es mejor una pantalla redonda o cuadrada como la del Apple Watch. Un panel cuadrado en teoría puede mostrar más información, pero si la interfaz se aprovecha bien con un panel redondo se gana en estilo. Aunque, como decimos, es cuestión de gustos.
El procesador incluido es el Snapdragon W2100, tiene 512MB de memoria RAM y 4GB de almacenamiento. Pero el dato más interesante es que cuenta con una ranura para tarjeta SIM. Eso le permite tener soporte para redes 4G y ganar independencia frente al smartphone. De ese modo, podrás dejar el teléfono en casa y seguir recibiendo notificaciones, incluso hasta poder realizar llamadas si quieres.
Respecto al sistema operativo, hace uso de Android Wear. Esto, junto al uso conjunto de diversos sensores, le permitirá monitorizar diferentes actividades físicas así como el ritmo cardiaco.
Para finalizar, la batería integrada es de 460mAh y se carga en su propia base. Una cuna con un conector propio para cargar el reloj y microUSB para conectar al adaptador de corriente o batería externa. Esto no es malo, pero a día de hoy se echa en falta que este tipo de productos no opten sí o sí por la carga inalámbrica que ofrecen estándares como Qi. Si no te llevas la base contigo y te quedas sin batería, podrás olvidarte de seguir usándolo.
[RelatedNotice blank title=»»]https://eloutput.com/noticias/tecnologia/michael-kors-sofie-2-0/[/RelatedNotice]
En resumen, la propuesta de Jeep no deja de ser interesante y junto a alguna más, como el Galaxy Watch o Huawei Watch, es de las pocas que pueden merecer la pena probar. Eso sí, habrá que esperar a ver si sale de China. Si lo hace, por unos 260 euros al cambio no parece mala opción.