Lenovo Legion Go S: la revolución portátil con SteamOS y Windows

  • Lenovo Legion Go S es la primera consola portátil no fabricada por Valve que incorpora SteamOS.
  • Disponible en dos configuraciones principales: con SteamOS y con Windows 11.
  • Ofrece especificaciones destacadas como un chip AMD Ryzen Z2 Go, pantalla táctil de 8 pulgadas a 120 Hz y hasta 32 GB de RAM.
  • La versión con SteamOS saldrá en mayo de 2025 por 499 dólares, destacando por su precio competitivo y enfoque optimizado para juegos.

Lenovo Legion Go S

Lenovo ha dado un paso importante en el mercado de las consolas portátiles presentando oficialmente la Lenovo Legion Go S, un dispositivo que promete agitar el sector al ser la primera consola de terceros que apuesta por SteamOS, el sistema operativo de Valve.

En el marco del CES 2025, una de las mayores ferias de tecnología del mundo, Lenovo ha confirmado que su nueva consola portátil llegará en dos configuraciones principales: una con Windows 11 y otra con SteamOS. Aunque ambas versiones comparten muchas características técnicas, la variante que incorpora SteamOS genera un interés especial, ya que marca un punto de inflexión en la disponibilidad de este sistema operativo más allá de la Steam Deck.

Especificaciones técnicas: un verdadero portento en un formato portátil

La Lenovo Legion Go S destaca por su pantalla táctil de 8 pulgadas con resolución 1920×1200, una frecuencia de actualización de 120 Hz y soporte para VRR (frecuencia de actualización variable). Estas características no solo garantizan una experiencia visual nítida y fluida, sino que también están diseñadas para soportar las exigencias de los juegos modernos.

En cuanto al rendimiento, el dispositivo cuenta con múltiples configuraciones de hardware. La principal novedad radica en la incorporación del procesador AMD Ryzen Z2 Go, exclusivo de Lenovo, aunque también se ofrecerá una variante con el Ryzen Z1 Extreme. Según la configuración, el dispositivo estará equipado con hasta 32 GB de RAM LPDDR5X y un SSD de hasta 1 TB, asegurando tiempos de carga rápidos y una experiencia multitarea eficiente.

En cuanto a conectividad, incluye dos puertos USB 4, un lector de tarjetas microSD, Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3. Además, la batería de 55,5 Wh promete entre dos y dos horas y media de uso en títulos exigentes, con soporte para carga rápida que alcanza el 85% en una hora.

SteamOS: optimización para los amantes de los videojuegos

Lenovo Legion Go S

La versión de la Legion Go S con SteamOS estará disponible a partir de mayo de 2025 a un precio inicial de 499 dólares, convirtiéndose en la opción más asequible de las dos configuraciones. SteamOS ofrece una experiencia de usuario orientada exclusivamente a juegos, eliminando las distracciones propias de sistemas operativos como Windows y priorizando el rendimiento en títulos de Steam.

Con este sistema operativo, los usuarios podrán disfrutar de funciones como guardado en la nube para una sincronización fluida entre el PC y la consola, Remote Play para transmitir juegos desde un ordenador anfitrión y acceso directo a la tienda de Steam. Estas características hacen de la Legion Go S una opción muy atractiva para los jugadores que buscan una experiencia optimizada y centrada exclusivamente en el gaming.

En contraste, la variante con Windows 11 estará disponible este mismo mes de enero de 2025 por 729,99 dólares. Esta configuración incluye hardware más potente, como 32 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento, y se dirige a un público más versátil que busca aprovechar al máximo las posibilidades de un sistema operativo completo.

Diseño compacto y competitivo

Lenovo Legion Go S

Con un peso de 730 gramos, la Lenovo Legion Go S adopta un diseño compacto y ergonómico que abandona los controles desmontables presentes en su predecesora, la Legion Go. Esta decisión permite una experiencia más tradicional en cuanto a consolas portátiles, mejorando la comodidad para largas sesiones de juego.

Disponible en colores blanco glaciar para la edición con Windows y violeta nebulosa en la variante SteamOS, el dispositivo también incorpora detalles como iluminación RGB personalizable en los sticks analógicos y gatillos con sensibilidad ajustable para adaptarse a diferentes estilos de juego.

A nivel de diseño, Lenovo ha apostado por un enfoque funcional, con un pequeño panel táctil y un D-pad rediseñado que mejora la precisión en títulos que requieren movimientos rápidos.

Un mercado competitivo: ¿el rival perfecto para la Steam Deck?

Con la llegada de la Lenovo Legion Go S, Valve deja de ser el único fabricante en ofrecer consolas portátiles con SteamOS. Esta decisión refuerza el objetivo de Valve de expandir su sistema operativo a más dispositivos, abriendo la puerta a desarrolladores y fabricantes interesados en crear alternativas a la Steam Deck.

No obstante, el mercado ya cuenta con competidores directos como la ROG Ally de ASUS o incluso la próxima generación de Switch de Nintendo. A pesar de ello, Lenovo confía en que su apuesta por ofrecer distintas configuraciones de hardware, junto con el soporte oficial de Valve, logre atraer tanto a jugadores ocasionales como a gamers más exigentes.

En un futuro próximo, la consola también podría beneficiarse de actualizaciones adicionales a SteamOS, que permitirían mejorar aún más la experiencia del usuario, e incluso podrían lanzarse complementos específicos para aumentar las capacidades de almacenamiento o extender la autonomía de la batería.

La Lenovo Legion Go S con SteamOS será el dispositivo que marque un antes y un después en el mercado de consolas portátiles. Más allá de competir directamente con la Steam Deck, este lanzamiento representa un avance significativo en la expansión de SteamOS como una alternativa viable y optimizada para los jugadores de todo el mundo.


Síguenos en Google News