Índice
¿Instalar Windows en Mac? No en equipos nuevos
Hoy hemos podido saber a través del último Talk Show de John Gruber, que la próxima generación de equipos Mac con procesadores basados en ARM no ofrecerán la posibilidad de ejecutar un segundo sistema operativo alternativo como ocurre actualmente con Windows y la funcionalidad de Boot Camp. Así de claro ha sido Craig Federigui en su intervención en el podcast, donde ha querido aclarar que la virtualización es la única ruta a seguir.
Esto quiere decir que, por ahora, según lo comentado, deberemos de olvidarnos de ejecutar Windows de manera nativa en un equipo Mac de los próximos que llegarán al mercado (con procesador ARM). La única solución que seguirá estando presente es la de montar una partición virtual a través de aplicaciones como VMWare o Parallels, las cuales deberán de desarrollarse de nuevo para que funcionen en la nueva plataforma al no ser compatibles con Rosetta 2.
Microsoft tampoco está interesada
De todas formas, aunque el no de Apple ya lo tenemos, también habría que revisar la opinión del otro bando al respecto. Y es que Microsoft no parece estar muy por la labor de licenciar Windows 10 en equipos ARM que no sean de fabricantes OEM. En palabras de un portavoz de Microsoft a The Verge, la marca ha confirmando que no tiene nada más que compartir al respecto más allá de las limitaciones de ofrecer licencias a fabricantes OEM.
Esto cerraría bastante la remota posibilidad de instalar Windows en un equipo Mac con ARM, pero ahora que sabemos que Apple tampoco está interesada, parece que la dualidad del sistema operativo desaparecerá con la nueva generación de procesadores con el sello de Cupertino.
Diferente perspectiva
La relación entre Apple y Microsoft es completamente diferente a la que se vivió hace ya varios años con la presencia de Steve Jobs. Actualmente ambas compañías trabajan bastante de la mano, y el ejemplo más claro lo tenemos en la presencia de Office en muchas de las conferencias de Apple, la suite de ofimática que también estará presente en los Macs basados en ARM.
Esto demuestra que ambos gigantes están de acuerdo en el planteamiento con la plataforma ARM, pero en cuestión de sistemas operativos prefieren ir por separado. Al menos por ahora. ¿Habrá cambios en el futuro? ¿Cuánto tardará la comunidad en realizar una instalación clandestina?
Sé el primero en comentar