Porsche
Sí, Apple ha repetido diseño una vez más con el iPhone 14 Pro. Exactamente igual que Porsche con su buque insignia: el 911.
La filosofía de esta marca alemana se materializa en el Porsche 911, un vehículo que sigue manteniendo la esencia del original, con muchas versiones, pero que siempre se mantiene fiel a su línea de diseño y a una calidad por encima del sobresaliente. La marca de Stuttgart también cuida hasta el último detalle en el proceso de fabricación de sus automóviles.
Hermann Miller
¿Merece la pena gastarse más de mil euros en una silla para trabajar? Puede que pienses que no, pero muchas de las consultoras más importantes del mundo tienen sus oficinas llenas de sillas de esta marca. La idea aquí es clara: una persona que trabaja cómodamente puede rendir más y se dará menos veces de baja por culpa de algún problema traumatológico.
Por otro lado, Hermann Miller tampoco descuida en absoluto el diseño. Su catálogo es un espectáculo de formas y colores que entra por los ojos. Exactamente igual que cuando te vas a la web de Apple y empiezas bichear los colores del nuevo iPhone.
Dyson
James Dyson es algo así como el Steve Jobs de las aspiradoras. Un emprendedor que hizo todo lo posible por desarrollar su idea de aspirador ciclónico portátil. Nadie quería fabricárselo, y dijeron que estaba loco por intentarlo. El paralelismo con Jobs y HP se hace solo.
Actualmente, Dyson es la mejor marca de aspiradoras que existe en el mundo, pero con diferencia. Sus precios pueden parecer absurdos, pero productos como la Dyson V15 Detect Absolute funcionan de forma espectacularmente bien. La calidad de fabricación es tan alta, y los detalles tan precisos que es fácil olvidarse que te has gastado en una aspiradora más de 600 euros. Con el secador de pelo, Dyson también acabó demostrando su calidad, convirtiéndose el Supersonic en un objeto casi tan codiciado como el iPhone.
Nintendo
Nintendo también tiene sus puntos en común con la compañía que lidera Tim Cook. Sus ecosistemas están pensados para que sean totalmente cerrados. Las consolas y los juegos que distribuyen también están pensados al detalle. Incluso introducen tecnologías bastante experimentales para mejorar la experiencia de juego. Nintendo y Apple no están conceptualmente tan lejos como parece a simple vista.
En cuanto a precio, Nintendo puede llegar a ofrecerte una consola que no es tan potente como la de la competencia, incluso a un precio similar. Pero… ¿qué más da? El cliente de Nintendo busca una experiencia que no le puede ofrecer ninguna otra marca. El que se hace con la Switch para jugar a Mario, Zelda o Pokémon, en el fondo hace un razonamiento similar al que se compra un MacBook Pro únicamente por poder trabajar con macOS.
Sonos
Una marca elegante, con productos muy selectos y con una gran calidad de fabricación a sus espaldas. Sonos es una marca que ha bebido bastante de Apple para llegar a donde está ahora mismo.
Al igual que ocurre con los de Cupertino, Sonos no tiene el sistema más abierto del mundo. Sin embargo, los clientes siguen eligiendo esta marca por la integración, la calidad y lo avanzados que están en el terreno del sonido multiestancia.
LEGO
Hay muchos tipos de juegos de construcciones, pero ninguno de la calidad de LEGO. La juguetera danesa ha trabajado muy bien a lo largo de los años para ofrecer un producto duradero, resistente y que pueda pasar perfectamente de generación en generación.
Los LEGO están hechos para durar, son retrocompatibles y tienen ese prestigio que no tienen las marcas blancas. Cualquier niño sabe diferenciar un LEGO de verdad de una imitación.
Analogue
Analogue se dedica a la comercialización de máquinas del tiempo, es decir, consolas retro que pueden enviarte a esos momentos inolvidables de la infancia.
Los productos de Analogue no tienen precios baratos, pero todos ellos sorprenden por su filosofía de marca y por el diseño. Analogue comercializa consolas con un alto grado de estética, hardware de calidad y materiales duraderos.
Hay muchas marcas que compiten en el mercado de las consolas retro con hardware moderno, pero aquí, Analogue se diferencia de la competencia con un punto básico: en las Analogue solo se pueden usar cartuchos originales. Nada de backups ni ROMs bajadas de Internet. Si Apple fabricara consolas retro, definitivamente, harían esto mismo.
Un comentario, deja el tuyo
Ha faltado aquí Teenage Engineering en cuando a producción musical y complementos de sonido.