Han tardado en anunciarse, pero parece que Meta ha necesitado la presión del inminente anuncio de Apple para recordar que ellos son unos de los grandes defensores de la realidad virtual, y para ello, han mostrado por fin la nueva generación de las gafas de realidad virtual para consumidores por excelencia.
Índice
Meta Quest 3: Primeros detalles
Tal y como adelantaron los rumores de las últimas semanas, las gafas llegan con un diseño bastante más compacto de lo que teníamos hasta ahora, consiguiendo un cuerpo bastante reducido que, a priori, parece ser bastante cómodo de llevar con el nuevo centro de gravedad.
Tal y como el fabricante anuncia, las Quest 3 han sido reimaginadas y rediseñadas, y eso se traduce en un cuerpo más delgado que esconde varias cámaras y sensores en su frontal. En las imágenes, podemos intuir cuatro cámaras de posicionamiento y otras dos cámaras extra que podrían servir para la nueva función de realidad mixta. Una tercera franja central escondería un micrófono y quizás otro tipo de sensores, aunque habría que confirmarlo.
El resultado es un cuerpo un 40% más delgado que la anterior generación, y una cara frontal más redonda y curva que antes, con acabados aparentemente bastante agradables que ayudarían a conseguir una experiencia cómoda al llevar el visor colocado.
El doble de potente
Si se compara con las Quest 2, el nuevo procesador de Snapdragon que se ha incluido duplica el rendimiento gráfico del visor, lo que supone un salto bastante importante a la hora de jugar a juegos y experiencias. Sabiendo esto, habrá que ver si los desarrolladores logran llevar nuevos juegos y aplicaciones más completas que se alejen de la categoría de experiencia y ofrezcan un nuevo nivel gráfico y de jugabilidad.
Una de las grandes novedades será la del modo de transparencia, que permitirá disfrutar de realidad mixta a todo color.
Mandos que se sienten
Los nuevos controladores también se han rediseñado, siendo ahora mucho más compactos e incluyendo motores de vibración más sensibles y precisos que permiten disfrutar de experiencias hápticas mucho más reales.
Y Apple, al acecho
Lo sorprendente del anuncio es que las gafas no estarán disponibles hasta otoño, así que anunciarlas 6 meses antes es algo bastante extraño. ¿La razón? Apple anunciará casi con total seguridad sus primeras gafas de realidad virtual en la próxima conferencia que tiene programada para el próximo 5 de junio, así que en Meta han querido dar un paso adelante y animar al público a que conozca su producto con antelación.
El precio oficial
Y para darse a conocer, nada mejor que lanzar el precio oficial, que será de 569,99 euros, una cantidad que supera el precio tradicional de las Quest, pero que, a menos que los de Cupertino sorprendan, será bastante inferior al de las gafas de Apple.