Niantic tendrá gafas de realidad aumentada
La apuesta por el uso de la realidad aumentada no es algo exclusivo de Niantic, hay muchas empresas involucradas en ello y no son precisamente startups que buscan abrirse paso en el mercado. Hay algunas muy grandes a las que se las espera con impaciencia. El caso más llamativo es, sin duda, el de Apple.
Sobre esas futuras gafas de realidad aumentada desarrolladas por Apple se lleva mucho tiempo hablando. Que si tendrá tal característica, diseño, etc. Aunque todo son teorías basadas en parte a lo que ofrece AR Kit para iOS. Sin embargo, como decimos, no son los únicos y hay otros muchos más actores que buscan darle un uso real y justificado a dicha tecnología.
Exciting to see the progress we’re making to enable new kinds of devices that leverage our platform… pic.twitter.com/yYglk4q89G
— John Hanke (@johnhanke) March 29, 2021
John Hanke, CEO de Niantic Labs, habría confirmado el interés de su empresa en tener sus propias gafas a través de una publicación en Twitter donde mostraba una imagen a modo de teaser de lo que serían las futuras gafas de realidad aumentada de Niantic. Una propuesta que, si bien no se aprecia al completo, parecen ser muy similares a las que ya se han visto por parte de otras marcas. Por ejemplo, las Echo Frames de Amazon serían similares.
Claro que tampoco se puede confirmar si el aporte que harían estas gafas a la experiencia de realidad aumentada de Niantic estaría enfocado sólo al apartado del audio (por aquello de ese pequeño altavoz que parece verse en la patilla) o también implicaría visualización de imágenes en las lentes.
No obstante, también es cierto que este teaser choca un poco con algunas declaraciones pasadas de la compañía en las que decía que no tenían intención de desarrollar hardware, sólo ayudar con el diseño para que la experiencia de uso fuese como pensaban que debería. De ahí ese acuerdo firmado con Qualcomm para fabricar un producto nuevo de forma conjunta.
Además, no hay que olvidar que por mucho que sean una de las compañías más importantes en temas de AR con títulos como Ingress, Pokémon Go o el más reciente Harry Potter Wizards Unite y sin olvidar ese reciente acuerdo con Nintendo para llevar títulos como Pikmin entre otros al mismo campo de la realidad aumentada, no es lo mismo disfribuir software que hardware.
Podría ser un poco arriesgado meterse en ese terreno. Donde es de vital importancia tener bien controlado apartados como los tiempos de envío de la mercancía, garantías, etc.
El universo AR de Niantic
Sea lo que sea, acaben siendo ellos quienes fabriquen desde cero el producto o simplemente se alíen con algún otro fabricante para crearlas, lo cierto es que son ahora mismo una de las pocas compañías capaz de dar valor a un producto de este tipo.
Y es que si se llegase incluso a un acuerdo de exclusividad (aun siendo sólo temporal), eso podría facilitar el lograr un número de ventas iniciales de un producto que por más que queramos aún parece ser pronto para lanzarse. Porque no está claro hasta qué punto todos tenemos el mismo interés de ir por la calle con unas gafas que nos van a dar muchos más inputs si cabe.
Lo que sí está claro es que el universo que puede crear Niantic alrededor de la realidad aumentada es muy atractivo. ¿Imaginas ir por la calle cazando Pokémon con unas gafas de este tipo? ¿El poder creer que efectivamente eres un entrenador Pokémon y que cuando mires a tu lado veas como éste camina a tu lado?
Sé el primero en comentar