Índice
Sigue la fiebre de la Steam Deck
El mercado de las consolas portátiles parecía completamente paralizado y moribundo hasta que Valve presentó la Steam Deck. La compañía de Gabe Newell prometió un equipo portátil basado en AMD Ryzen y cumplieron con su palabra. Desde entonces, otras marcas se han animado a crear sus propias consolas basadas en procesadores AMD e Intel. Casi todos los dispositivos que hemos visto de otras compañías equipan hardware bastante más potente que la Steam Deck. Y esto, en cierta medida, es lógico. La Steam Deck no solo es un buen producto por su hardware, sino que gran parte de su encanto es el hecho de funcionar con SteamOS, un sistema basado en Arch Linux y creado a medida para ella. Por otro lado, el resto de las marcas deben hacer lo que sea para destacar. Colocar un chip muy potente en sus consolas —aunque funcionen con Windows— es una forma bastante lógica de llamar la atención.
Características de la AOKZOE A1
En esta línea, la AOKZOE A1 es la nueva consola que sube el listón del hardware en este tipo de equipos handheld. Esta portátil es la primera que sale al mercado con un procesador AMD Ryzen 7 6800U, y competirá directamente con la GPD Win Max 2, que también llevará ese procesador. A nivel gráfico, la AOKZOE A1 irá acompañada de una gráfica Radeon 680M. Según el modelo que elijamos, el dispositivo tendrá 16 o 32 GB de RAM.
Respecto al resto de las especificaciones, la consola tiene una pantalla de 8 pulgadas con un panel IPS de 1.920 por 1.200 píxeles. La consola tiene todo tipo de sensores que acompañan a sus gatillos y botones para que el jugador tenga una experiencia lo más inmersiva posible. Además, cuenta con vibración háptica.
¿Qué puede hacer la AOKZOE A1?
Como suele ser habitual en estos casos, el youtuber ETA Prime ha hecho varias pruebas con la consola eligiendo un mismo videojuego y midiendo el rendimiento a distintas resoluciones. Para sus pruebas, el experto ha utilizado el sistema Windows 11, aunque la AOKZOE A1 será también compatible con SteamOS.
La potencia de la AOKZOE A1 se nota claramente mientras testea un juego como Forza Horizon 5. En gráficos bajos y a 1080P, el juego funciona con gran fluidez. Posteriormente, el youtuber eleva la exigencia con gráficos medios, y aunque sube el TDP considerablemente, el juego sigue funcionando sin petardear una sola vez. En el vídeo también muestra algunas pruebas extra con Halo Infinite, God of War, CyberPunk 2077 y Grand Theft Auto V. En todos los casos, la consola cumple con lo que esperamos de ella.
A nivel de emulación, la AOKZOE A1 apunta también muy alto. ETA Prime ha subido un segundo vídeo en el que prueba las capacidades de la portátil haciendo uso de los emuladores más conocidos del mercado.
¿De qué precio estamos hablando?
Antes de despedirnos, estarás preguntándote por el precio. La compañía no ha dado todavía el dato oficial, al igual que se desconoce qué tipo de SSD va a montar y de cuánta capacidad.
4 comentarios, deja el tuyo
Saben si dentro de sus especificaciones tendrá usb 4.0? porque sería interesante poder conectarle una eGPU
Sí, cuenta con 2 puertos USB 4.0
¿ Donde se puede comprar esta consola-pc, en España o en Europa. ? ¿ Qué tienda la tiene, que no sean Ebay, Amazon ?
En su web oficial envían a España.