NVIDIA DLSS 4 se estrena en el CES 2025: Todo lo que debes saber

  • NVIDIA presenta DLSS 4 junto a las tarjetas gráficas GeForce RTX 50 en el CES 2025.
  • DLSS 4 incluye nuevas tecnologías como "Generación de Múltiples Cuadros" y "Reconstrucción de Rayos".
  • Las GPUs de la serie RTX 50 estarán equipadas con memorias GDDR7 y un rendimiento gráfico potenciado.
  • DLSS 4 estará optimizado para más de 75 juegos, incluyendo títulos destacados como Cyberpunk 2077 y Alan Wake 2.

NVIDIA RTX 50 DLSS 4

NVIDIA ha revolucionado el CES 2025 con uno de los anuncios más esperados por los entusiastas de los videojuegos y la tecnología gráfica: la cuarta generación de su tecnología de escalado por inteligencia artificial, DLSS 4. Este avance llega acompañado de una nueva línea de tarjetas gráficas, las esperadas GeForce RTX 50, basadas en la arquitectura Blackwell.

Durante el evento, el CEO de NVIDIA, Jensen Huang, aprovechó el escenario para detallar las innovaciones que DLSS 4 trae consigo. Este salto tecnológico promete mejorar la calidad visual y el rendimiento gráfico, consolidando su liderazgo en el ámbito de la inteligencia artificial aplicada al gaming.

¿Qué es DLSS 4 y por qué es tan revolucionario?

DLSS 4 representa un avance significativo respecto a su predecesor, DLSS 3. Aunque este último incorporó la generación de fotogramas mediante IA, DLSS 4 amplía aún más las capacidades gracias a la «Generación de Múltiples Cuadros», una técnica que produce fotogramas adicionales para un rendimiento más fluido.

Además, la nueva tecnología introduce la «Reconstrucción de Rayos DLSS«. Este sistema utiliza redes neuronales profundas entrenadas en supercomputadoras de NVIDIA para reducir el ruido en imágenes renderizadas, produciendo una calidad visual más nítida y auténtica. Según NVIDIA, este cambio elimina la dependencia de los filtros tradicionales y optimiza la iluminación, el detalle en movimiento y la estabilidad entre fotogramas.

Las GPUs RTX 50: Compañeras perfectas de DLSS 4

La nueva serie GeForce RTX 50 incluye modelos como la RTX 5080, que ya se ha filtrado con un precio sugerido de 1699 euros en Europa. Estas tarjetas gráficas cuentan con especificaciones impresionantes, como memorias GDDR7, hasta 10752 núcleos CUDA y un TDP de 360 W. Esta potencia se combina con la arquitectura Blackwell y los núcleos Tensor Cores mejorados para maximizar el rendimiento del DLSS 4.

Además, se espera que DLSS 4 sea una característica exclusiva de las GPUs RTX 50, aunque algunos modelos anteriores podrían beneficiarse de ciertas mejoras a través de actualizaciones de software.

Impacto en los videojuegos: Compatibilidad y rendimiento

Uno de los aspectos más destacados de DLSS 4 es su amplia compatibilidad desde el lanzamiento. NVIDIA ha confirmado que más de 75 títulos soportarán la tecnología, incluyendo éxitos como Cyberpunk 2077, Alan Wake 2, Diablo IV y Dragon Age: The Veilguard. Esto asegura que los jugadores puedan disfrutar del máximo rendimiento desde el primer día.

En términos de rendimiento, las primeras pruebas de DLSS 4 muestran incrementos impresionantes. Por ejemplo, en juegos compatibles, han reportado un salto desde 142 FPS con DLSS 3.5 a 243 FPS con DLSS 4, dependiendo del título y del hardware.

¿Qué podemos esperar del CES 2025?

El CES 2025 ha servido como la plataforma ideal para que NVIDIA presente sus novedades más ambiciosas. La combinación de DLSS 4 con las GPUs RTX 50 no solo marca un nuevo capítulo en la evolución gráfica, sino que también establece el estándar para las tecnologías basadas en inteligencia artificial en los videojuegos.

En términos de precios, las filtraciones indican que el modelo RTX 5080 personalizado de ASUS podría llegar a los 1699 euros; sin embargo, los modelos básicos podrían tener un coste ligeramente inferior.

DLSS 4 no solo promete elevar la calidad visual de los videojuegos a niveles nunca antes vistos, sino también optimizar la experiencia del jugador mediante una reducción en la latencia y una mejora en la fluidez general.

Queda claro que NVIDIA continúa liderando el mercado en innovación gráfica y tecnológica al integrar soluciones de inteligencia artificial que no solo aumentan la tasa de fotogramas, sino también la calidad detallada del renderizado. Con el soporte de juegos AAA y una arquitectura optimizada, las expectativas están más altas que nunca para esta nueva era de gráficos computacionales.


Síguenos en Google News