NVIDIA RTX 5090: Todo lo que sabemos hasta el momento sobre la bestia gráfica de próxima generación

  • La NVIDIA RTX 5090 podría ser hasta un 58% más potente que la RTX 4090 en términos de potencia bruta.
  • Contará con 21.760 núcleos CUDA y 32 GB de memoria GDDR7 para una potencia gráfica sin precedentes.
  • Se espera un consumo energético de 600 vatios, lo que obligaría a muchos usuarios a actualizar su fuente de alimentación.
  • Su lanzamiento está previsto para principios de 2025, posiblemente durante el CES en enero.

GeForce RTX

Durante meses, las especulaciones sobre la NVIDIA RTX 5090 han mantenido a la comunidad gamer en vilo, ya que promete arrasar con todo lo conocido hasta el momento. Según lo que hemos podido conocer a través de filtraciones y rumores, nos encontramos ante una auténtica revolución en el mercado de las GPUs, por tanto, no es de extrañar que la expectación crezca a medida que se acerca su lanzamiento, el cual está previsto para 2025. Todo apunta a que la RTX 5090 será el mayor salto generacional que haya hecho NVIDIA en su historia reciente, tanto en términos de capacidad de procesamiento como en consumo energético, lo cual ya está generando debates en la comunidad debido a las altas exigencias que tendrá en cuanto a fuentes de alimentación.

Especificaciones de la NVIDIA RTX 5090

Una de las filtraciones más destacadas proviene de kopite7kimi, un leaker reconocido por su precisión. Según sus informaciones, la RTX 5090 contará con 21.760 núcleos CUDA y estará equipada con 32 GB de memoria GDDR7, lo que representaría un aumento significativo respecto a su predecesora, la RTX 4090, que cuenta con 16.384 núcleos CUDA.

El ancho de banda de la memoria también se verá considerablemente incrementado, pasando de 1.008 GB/s de la RTX 4090 a unos impresionantes 1.792 GB/s en la RTX 5090. Además, la velocidad de memoria alcanzará los 28 Gbps, lo que permitirá manejar cantidades masivas de datos a velocidades vertiginosas, ideal para usuarios que necesiten rendimiento extremo en juegos 4K y 8K, así como para creadores de contenido o profesionales del diseño.

Además, se ha hablado mucho del cambio al bus de memoria de 512 bits, un avance frente a los 384 bits de la RTX 4090. Este incremento en el bus proporcionará una mayor capacidad para gestionar el flujo de datos entre la memoria y la GPU, incrementando el rendimiento en tareas exigentes como el trazado de rayos o la inteligencia artificial. Sin embargo, todas estas mejoras traerán consigo un aumento considerable en el consumo energético. Mientras que la RTX 4090 requiere una fuente de 450 vatios, la RTX 5090 podría elevar su consumo hasta los 600 vatios. Esto obligará a quienes deseen utilizarla a equiparse con fuentes de alimentación de mayor capacidad, especialmente si optan por procesadores de alta gama.

Potencia bruta y rendimiento sin precedentes

En términos de rendimiento, se espera que la RTX 5090 supere ampliamente a la RTX 4090. Si las filtraciones se confirman, la nueva tarjeta de NVIDIA podría alcanzar 130,56 TFLOPs en FP32, un aumento del 58% en comparación con los 82,58 TFLOPs de la RTX 4090. No obstante, en el mundo real, el rendimiento en juegos dependerá de muchos otros factores, y no todos los títulos aprovecharían al máximo estas mejoras.

En cuanto al rendimiento en trazado de rayos, las expectativas son aún más altas. El trazado de rayos podría ver mejoras de hasta un 100%, lo que sería un cambio revolucionario en la calidad gráfica de los juegos compatibles con esta tecnología. Del mismo modo, se habla de un incremento del 30% al 40% en rasterización, lo que proporcionaría un impulso notable en juegos convencionales sin trazado de rayos activado.

Consumo energético y requisitos de sistema

NVIDIA RTX Super Series

Como ya hemos comentado, uno de los mayores retos que presentará la RTX 5090 será su alto consumo energético, estimado en 600 vatios. Esto no solo requerirá una fuente de alimentación a la altura (de al menos 1.000 vatios, dependiendo de otros componentes del equipo), sino que también plantea desafíos en cuanto a la refrigeración, ya que el aumento de potencia generará más calor.

En varios de los vídeos filtrados desde fábricas en Indonesia, se ha debatido sobre los métodos de refrigeración que podrían emplearse en la nueva serie. Aunque la arquitectura Blackwell será más eficiente en términos de consumo energético frente a Lovelace, el incremento de potencia absoluta hará que los sistemas de disipación de calor deban rediseñarse para evitar el sobrecalentamiento.

Asimismo, existen rumores de que la tarjeta podría necesitar dos conectores de 16 pines, lo que puede complicar aún más la instalación y el coste final del equipo, ya que muchos usuarios tendrían que actualizar también sus fuentes de alimentación.

Fecha de lanzamiento de la NVIDIA RTX 5090

Todo parece indicar que la presentación oficial de la RTX 5090 tendrá lugar en el CES 2025, el evento de tecnología más importante del mundo que se celebra a principios de enero en Las Vegas. Aunque algunas fuentes indicaban que podríamos verla antes, el consenso actual es que NVIDIA ha decidido retrasar su lanzamiento para alinearlo con este evento.

No solo será presentada la RTX 5090, sino que también se espera el anuncio oficial de la RTX 5080 y la RTX 5070, que compartirán la arquitectura Blackwell aunque con especificaciones más modestas. En cuanto a su disponibilidad, el primer trimestre de 2025 parece la fecha más probable en la que los usuarios podrán adquirir esta nueva generación de GPUs.

¿Y el precio?

Otra de las grandes incógnitas es el precio que tendrá esta monstruosa tarjeta gráfica. Hasta ahora no hay información oficial al respecto, pero es de suponer que será más cara que la RTX 4090, cuyo precio de salida fue de 1.599 dólares en su versión base. Algunos analistas sugieren que el precio de la RTX 5090 podría oscilar entre los 2.000 y 2.500 euros, lo que la situaría como una tarjeta gráfica destinada solo a un público muy selecto.

Además, el hecho de que NVIDIA no tendrá competencia directa de AMD en la gama alta podría empujar aún más su precio. La RTX 5090 parece destinada a ser una solución gráfica elitista, dirigida a entusiastas dispuestos a pagar lo que sea necesario para estar a la vanguardia de la tecnología.


Síguenos en Google News