Índice
Unas gafas que irritan
Ha sido un problema bastante repetido por muchos usuarios, que comentaban por las redes y los foros de soporte de Oculus sobre la aparición de una serie de irritaciones cutáneas en la parte de los ojos y la frente. No ha sido un problema que haya llegado a más, ya que la irritación desaparece rápidamente, y aunque los casos detectados han sido de un porcentaje bajo según la marca, Oculus ha preferido atajar el problema de raíz.
Para empezar, el visor dejará de estar a la venta de manera inmediata, y mientras tanto trabajarán para incluir la solución definitiva en todas las cajas que salgan de sus almacenes a partir del 24 de agosto, momento en el que el visor volverá a estar disponible en todo el mundo. La marca ha hablado con dermatólogos y profesionales para detectar el problema, y han llegado a la conclusión de que la mejor solución es colocar una funda de silicona que evite el contacto directo de la espuma con la piel.
Una espuma que no es tóxica
Lo verdaderamente importante en el asunto es que la espuma incluida en las Quest 2 no incluyen ningún tipo de material ni componente tóxico que sea perjudicial para la salud. Oculus inició en diciembre un proceso de investigación con expertos para determinar las causas de la irritación, y no tiene nada que ver con agentes contaminantes ni peligrosos.
Our Oculus community comes first. We've heard from a small percentage of you that you've been experiencing skin irritation from the removable foam facial interface on the Quest 2 headset and we're taking steps to help. pic.twitter.com/HSYnhlSX3o
— Meta Quest (@MetaQuestVR) July 27, 2021
¿Y si ya tengo unas Oculus Quest 2?
Si ya dispones en casa de unas Oculus Quest 2, sólo tendrás que solicitar de manera completamente gratuita la nueva funda de silicona que evitará que toques la espuma con tu piel. Para ello deberás de completar el formulario que van a preparar en la web oficial, donde podrás solicitar la nueva protección de silicona por tener un visor Quest 2 o por haber comprado un Pack de ajuste por separado. La web en estos momentos no se encuentra operativa, pero te dejamos el enlace para que lo intentes cuando funcione.
Pedir recambio gratuitoNo hay mal que por bien no venga
Con el problema ya controlado, la interrupción en la distribución de los visores servirá también para actualizar la memoria interna de la versión más sencilla, ya que los 64 GB que venían con la versión básica del visor pasarán a ser 128 GB cuando las Quest 2 vuelvan a estar a la venta el próximo 24 de agosto.
Así que ya sabes, si estabas pensando en comprar uno de estos visores de realidad virtual, ahora ya sabes que por esperar un poco más podrás llevarte el doble de almacenamiento, que no vendrá nada mal teniendo en cuenta la gran cantidad de juegos de realidad virtual que hay disponibles.
Sé el primero en comentar