Índice
Una realidad virtual mejorada
La principal ventaja que caracterizaba a las Oculus Quest es que no dependía de ningún dispositivo externo gracias al procesador que montaba en su interior. Esto ahora se ha mejorado todavía más con este nuevo modelo, ya que el procesador usado es el Snapdragon XR2, un cerebro pensado especialmente para la realidad virtual y que se ha diseñado para controlar varias cámaras y utilizarse específicamente en entornos de realidad virtual y realidad aumentada.
Pero si hay algo que mejora indudablemente una experiencia de realidad virtual es una buena pantalla, y parece que en Facebook han tomado buena nota de eso. El resultado es un único panel LCD que es capaz de ofrecer una resolución de 1.832 x 1.920 píxeles, un 50% más que las Quest originales, con el añadido de funcionar a nada menos que 90 Hz, lo cual mejorará bastante la sensación de fatiga. Eso sí, la tasa de 90 Hz llegará a las aplicaciones de terceros un poco más tarde del lanzamiento.
Una ligera comodidad
Otro de los cambios que afectan al visor en general tiene que ver con el peso general del equipo. Las gafas son más ligeras que nunca, y además más cómodas. Se ha incluido unas nuevas cintas de agarre más suaves, y se ha mejorado el ajuste de las lentes con un sistema de ajuste de la distancia interpupilar con el que podremos modificar hasta 3 ajustes para conseguir la imagen más nítida posible para nuestros ojos.
Además, una nueva lista de accesorios compatibles ofrecerá la opción de comprar una bonita funda de transporte o unas cintas adicionales bastante interesantes, ya que una ofrece una rosca de presión para ajustar la presión en el cráneo al gusto, y otra integra además una batería para aumentar la vida del visor.
Mandos con mayor sensación
A la hora de controlar los utensilios o las manos virtuales de la realidad virtual, los nuevos controladores ofrecerán una mejor ergonomía, vibración y en definitiva un mejor agarre con el que también introducirte de lleno en la experiencia virtual. Estéticamente son idénticos en forma respecto a los de los Quest originales, y se ha mejorado el sistema de rastreo para que consuma batería de manera más eficiente y duren más con vida. Exactamente hasta cuatro veces más que los controladores originales, nada mal.
Lo mejor, el precio
Si las anteriores Oculus Quest tuvieron problemas de stock debido a la gran demanda generada en todo el mundo (especialmente en plena situación en la que estamos), esperamos que Facebook haya preparado un gigantesco stock de cara al lanzamiento de este nuevo modelo.
Y es que las nuevas Oculus Quest 2 llegarán el próximo 13 de octubre con un precio de 349 euros, una cantidad que supone una diferencia de 100 euros menos respecto a la generación anterior. Es sin duda, la mejor manera de llevar la realidad virtual a todos los rincones.
Sé el primero en comentar