Tiene Autopilot y no es un Tesla: así es el futuro patinete inteligente de Xiaomi que revolucionará los servicios de alquiler

Xiaomi patinete autonomo

Una de las peores imágenes que dejan los servicios de alquiler de patines eléctricos es el abandono de las unidades por zonas recónditas de las ciudades. Además, cada servicio se ve obligado a recoger cada unidad en furgonetas para trasportarlos a la central y cargar las baterías, sin embargo, parece que todo eso podría cambiar gracias a la nueva idea de Segway-Ninebot.

Segway-Ninebot Kickscooter T-60

Patinete autonomo Xiaomi

El nuevo modelo de patinete presentado por Segway (recordemos que Xiaomi compró la marca) se llama Kickscooter T-60 y se caracteriza por ser capaz de viajar sólo hasta el punto de carga más cercano sin necesidad de atención humana. Esta habilidad permitiría que los servicios de alquiler ahorraran costes en personal de traslados de patines y parte del mantenimiento, pudiendo así volver o trasladar patines al lugar que más interese.

La propia marca ha anunciado que Uber y Lyft serán dos de los grandes clientes que comenzarán a usar este nuevo modelo a partir del próximo año. Se trata de un avance que reducirá notablemente los costes, ya que el simple hecho de ahorrar los traslados y el personal que los hace supone un coste bastante importante a tener en cuenta.

Teniendo en cuenta la tecnología, la inteligencia artificial y los sensores y motores que incluirá este nuevo modelo, podrás sospechar que su precio no será especialmente bajo. Para ser exactos, el precio de este Kickscooter T-60 será de 10.000 yuanes (unos  1.300 euros), una cantidad que choca si tenemos en cuenta que los modelos normales de la compañía están entre los 300 euros.

Las primeras pruebas comenzarán a realizarse el próximo mes, aunque los modelos finales en servicio no comenzarán a verse hasta el primer trimestre del 2020. Es muy probable que las primeras unidades se vean en Estados Unidos, así que será allí donde se vean flotas autónomas de patines circulando por las calles como si estuvieran pilotados por fantasmas.

El patinete inteligente

Patinete autonomo Xiaomi

Los sensores integrados en este Kickscooter T-60 se encargarán de detectar obstáculos para evitarlos y poder seguir con la trazada. Gracias al geoposicionamiento, el servicio encargado del patín podrá gestionar el número de patinetes por zona de manera remota, ya que ordenará a ciertas unidades colocarse en determinadas zonas donde la demanda sea superior. Además, si un cliente solicita un patinete, el patín podría ir a buscarle para que esté disponible en la puerta de su casa en el momento que lo decida.

Patinete

Según los vídeos promocionales, el patín navegaría hasta un lugar de descanso, una zona donde una persona se encargaría de sustituir manualmente las baterías por otras ya cargadas al 100%. ¿Para cuándo estaciones de carga automáticas?

Las ventajas de este nuevo modelo pueden ser enormes en los servicios de alquiler, así que ya veremos si este modelo cuaja y lo vemos en las calles en movimiento. Será algo cuando menos curioso de ver.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.