El ordenador plegable de Lenovo
El nuevo PC plegable de Lenovo, al que The Verge y otros medios han tenido acceso en exclusiva, no es un producto final sino simplemente un prototipo. Con el ThinkPad X1, la idea es similar a la vista en los Yoga Book. La gran diferencia es que no tiene dos pantallas, una LCD y otra de tinta electrónica, sino una única pantalla plegable.
[RelatedNotice blank title=»»]https://eloutput.com/noticias/tecnologia/lenovo-thinkpad-x1-extreme-gen-2/[/RelatedNotice]
Esta pantalla de tipo OLED ofrece una resolución 2K, tiene un tamaño total de 13,3 pulgadas y ,al igual que el Galaxy Fold, se pliega hacia dentro para quedar protegida cuando se transporta el equipo.
Como ocurre en los móviles plegables, la idea del fabricante es hacer un dispositivo cómodo de llevar y capaz de dar al usuario nuevas formas de uso e interacción. Algo que a priori no es sencillo, se necesita un gran apoyo por parte del sistema operativo y los desarrolladores de aplicaciones.
Aún así, suponiendo que dicha optimización llegue, los usos claros que se le ven a esta propuesta son:
- Uso a pantalla completamente desplegada y en combinación con un teclado inalámbrico, la opción lógica y en cierta medida hasta la más productiva.
- Uso con pantalla abierta a modo libro. Aquí el uso del lápiz y la adaptación de la interfaz de Windows 10 para el control por gestos serían las claves de una buena experiencia.
- Uso con la pantalla desplegada y en posición vertical como si se tratase de un portátil. En ese caso, una parte de la pantalla se usaría como teclado con la aparición de uno virtual.
Con varios años de desarrollo ya, según comentó Lenovo, aún quedan aspectos por pulir y la forma en que tendrá más utilidad dependerá del propio usuario. A medida que se vea cómo aprovechar su factor forma irán surgiendo nuevas posibilidades. De momento, con la mentalidad clásica, el primer uso sería la mejor opción. Las otras, especialmente por cómo queda la pantalla sin desplegar del todo, igual no convencen tanto.
Sin muchos más detalles del resto de especificaciones al ser un prototipo, es lógico que con el tiempo todo vaya cambiando. Así que, habrá que esperar a partir de mediados de 2020 que es cuando teóricamente Lenovo planea lanzar la versión final.
En resumen, el PC plegable de Lenovo es un prototipo que vuelve a demostrar el interés creciente por este tipo de ideas y tecnologías. Si son o no acertadas se verá con el tiempo. Ahora mismo ya hemos visto problemas importantes en productos que, teóricamente, estaban listos para ser comercializados. Por lo que tendría paciencia si quieres uno. Ningún fabricante se va a arriesgar a que le ocurra lo mismo que Samsung.
Sé el primero en comentar