Índice
Si algo no te convence, camúflalo
Cuando una compañía como Google muestra un dispositivo de la talla del Pixel Watch, su principal objetivo es causar una buena impresión. Esto puede provocar que a veces, los fabricantes nos vendan medias verdades. No se puede considerar que nos engañen, pero definitivamente, están escondiendo aquellos detalles con los que no se sienten cómodos.
Un ejemplo muy sonado fue el del iPhone original. Aunque ahora los iPhone de 3,5 pulgadas nos parecen ridículos, Steve Jobs creía que la gente iba a rechazar su teléfono por ser demasiado grande. De ahí que contrataran a un modelo con manos gigantes para que el dispositivo no pareciera tan enorme.
Hace unos años, Apple tuvo otro episodio que está estrechamente relacionado con esta jugada de Google y el Pixel Watch. Cuando los de Cupertino lanzaron el iPhone XS, lo hicieron con unos bonitos fondos de pantalla con planetas. El fondo de esas imágenes era totalmente oscuro, y al equipar el iPhone una pantalla OLED, el truco estaba hecho. En toda la publicidad de dicho terminal, el notch parecía no existir. Y lo mismo ha ocurrido con el nuevo reloj inteligente de Google.
El Pixel Watch esconde sus inseguridades vistiéndose de negro
El Pixel Watch se ha dejado ver con una interfaz muy elegante y un diseño que entra por los ojos. Pero no nos engañemos: no todo es pantalla. Los marcos del Pixel Watch son enormes, pero al contar con un panel tipo AMOLED, se disimula muy bien el efecto, pues no veremos la diferencia entre el panel y el marco a menos que forcemos el ángulo a contraluz.
Todas las imágenes oficiales que hemos visto hasta ahora del reloj tienen fondos oscuros. No hay una sola foto en la que se pueda ver una interfaz a pantalla completa que deje ver los límites de la pantalla. La pantalla realmente termina donde empieza la curva.
¿Qué más sabemos de este reloj inteligente?
Más allá de este pequeño «truco» con la pantalla, en el Google I/O hemos podido conocer algunos detalles sobre este nuevo smartwatch. El Pixel Watch tiene un diseño redondo con bordes curvados. De ahí los biseles negros. Cuenta también con su propia corona como el Apple Watch, y según Google, este elemento será táctil. Su funcionamiento podría ser similar al «botón» del Fitbit Sense, solo que con más funciones configurables. De los relojes Fitbit, el Pixel toma también la pulsera infinita, aunque este nuevo modelo cuenta con un sistema de anclaje de correas totalmente distinto.
Google no ha comentado casi nada sobre el software de este wearable, pero sí hemos podido ver la disposición de los sensores y algunas especificaciones. El reloj tendrá resistencia al agua hasta un máximo de 50 metros de profundidad, GPS y un modelo 4G opcional.
Sé el primero en comentar