El presidente y fundador de Huawei explica magistralmente por qué la empresa va a salir adelante

Se esperaba una intervención a manos del máximo responsable de Huawei, y así ha sido. Ren Zhengfei, fundador y presidente de la marca, ha realizado una comparecencia ante los medios de China para explicar cómo están viviendo internamente la crisis con Estados Unidos y cómo pretenden superarla.

Temple y naturalidad

Huawei Fundador

El máximo dirigente de Huawei ha declarado ante los medios y ha dejado frases que desde luego harán que pensar a más de uno. Lejos de devolver la pelota a Estados Unidos con acusaciones y victimizaciones, Zhengfei ha salido a la palestra con intervenciones bastante naturales y siendo bastante educado.

Ha agradecido las alianzas que han tenido con las empresas americanas durante todos estos años, indicando que sin ellas Huawei no estaría donde está ahora. Además, ha querido ser muy claro con la prohibición del despliegue 5G, garantizando que en dos o tres años ningún competidor será capaz de alcanzar a la marca en términos de tecnología e innovación, y que bloquear dicha tecnología es frenar el progreso de la sociedad, ya que entre sus beneficios está el de reducir los costes más de 100 veces. «El 5G no es una bomba atómica, es algo que beneficia a la sociedad».

[RelatedNotice blank title=»»]https://eloutput.com/noticias/tecnologia/huawei-trump/[/RelatedNotice]

En lo que a la fabricación de procesadores respecta, garantiza que la marca podrá seguir fabricando chips de alta gama por su cuenta, y no sólo eso, asegura que también podrán venderlos a toda aquella empresa estadounidense que esté interesada. Además, ha recalcado que una orden del gobierno no va acabar con las relaciones creadas entre empresas después de varias décadas de esfuerzo, así que posiblemente no den su brazo a torcer en este aspecto. También ha dejado pinceladas muy personales y sorprendentes, ya que ha asegurado que sus hijos prefieren productos de Apple, y no duda en comprárselos cuando están fuera de viaje, aunque eso no signifique que no quieran a Huawei. Con esto lo que quiere dejar claro es que Huawei está lejos de discursos relacionados con la política y el populismo, y al final sus equipos sin simples productos que el usuario final compra o no. La compañía es un negocio comercial que si te gusta lo compras, y sino, buscas alternativa. «No lo politices».

Huawei directivos

Presume de que China es una potencia mundial en recursos humanos, ya que el 50% de los expertos en inteligencia artificial son naturales del país. Esto demuestra el poder que tiene el país en este aspecto, aunque también ha sido crítico, ya que asume que deben de ser más abiertos para forjarse un futuro más prometedor. Otra de las soluciones que propone es ofrecer mejores puestos de trabajo, y ha declarado que a partir de este año ofrecerán sueldos superiores a los de Google para atraer a nuevos talentos a la compañía.

Hongmeng OS: El sistema operativo de Huawei

huawei

Cuando los directivos de Huawei aseguraban que tenían un Plan B con el que seguir adelante, iban muy en serio. Tras la prórroga concedida por Estados Unidos para la cancelación de las licencias, la marca declaró que no la necesitaba, y tal y como hemos visto con las declaraciones de su fundador, razón no les falta. Una de sus piezas clave será el sistema operativo, un elemento que parece que estará listo a finales de año tal y como hemos podido saber tras conocer las últimas declaraciones oficiales.

Parece que el sistema operativo que prepara Huawei recibirá el nombre de Hongmeng OS, un software con un nombre un tanto complicado para el mercado occidental, sin embargo, parece que fuera de China llegará con otro nombre más apropiado que permita nombrarlo e identificarlo sin problemas.

Por ahora se desconoce dicho nombre para el mercado exterior, pero sí han confirmado que llegará un poco más tarde. La versión para el mercado chino desembarcará a finales de este mismo año, mientras que la versión para el mercado global lo hará a comienzos del segundo trimestre del 2020. En términos de calendario, Huawei tendría que afrontar bastantes meses sin un sistema operativo completo, así que, en caso de seguir con el plan de bloqueo de Estados Unidos, habrá que ver cómo se las ingenian para seguir lanzando productos. Podría ser una MWC muy entretenida para la marca.

Una filosofía muy clara

La posición de Huawei en todo este asunto está siendo bastante prudente y con una idea muy clara: van a seguir demostrando quienes son cueste lo que cueste. Si hay algo que caracteriza a la marca, es que a base de sacrificio han conseguido alcanzar una posición muy privilegiada en el mercado, por lo que parece que todavía quedará mucho camino por delante. Aunque lo que tengan que superar sea un camino de piedras, eso sí.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.