Tencent y el uso de la IA para insertar publicidad a demanda
Si hay un sector que siempre está a la última en cuestiones de tecnología y cómo aprovecharla es el de la publicidad. Ser más efectivos y encontrar la forma de lograr llegar a más usuarios es su gran objetivo. Poco hay que decir de cómo es capaz de hacerlo a través de la web, pero en temas de vídeo la cosa cambiaba. Normalmente, más allá de los anuncios superpuestos o los que rompen la reproducción de lo que estas viendo en plataformas como YouTube o similares; si grababas un contenido con un anuncio tipo product placement ya se quedaba así para siempre.
Pues ahora, a través de la tecnología de Mirriad, el gigante chino Tencent ha anunciado que mediante el uso de inteligencia artificial va a introducir publicidad en sus vídeos. Para ello, dicha tecnología analiza las escenas donde se quiere introducir un producto, cartel, etc., y mediante un algoritmo localiza el mejor emplazamiento y genera todo lo necesario para que quede perfectamente integrado. Tanto que para la mayoría será muy complicado identificar qué es real y qué es falso.
Lógicamente, esto se logra porque, como ves en el vídeo de demo al menos, la calidad final juega un poco con aberraciones cromáticas, adesenfoque y ligeras distorsiones para que no se note lo que es un producto falso del real. Aún así, es cuestión de tiempo que todo mejore para que a mayores calidad siga siendo imperceptible cualquier producto publicitario que se pudiese insertar.
Con casi 100 millones de suscriptores, para Tencent este puede ser un negocio muy rentable. Imagina que a un mismo vídeo podrá cambiarle los anunciantes tantas veces como quieras. Un día podrías ver un vaso de refresco de una popular cadena de comida rápida y otro de su competencia directa. Aquí sólo es cuestión de quién pague por anunciarse y listo.
Como usuario, si se usa de forma respetuosa y con cabeza me parece genial. El problema es que no se haga así, algo que sería lo más normal que acabe ocurriendo. Aunque será cuestión de tiempo ver qué ocurre finalmente.
Lo que está claro es que el negocio de la publicidad va a seguir avanzando para optimizar su impacto. Ya Movistar+ ha anunciado también que dispone de la tecnología suficiente para hacer que tú y tu vecino no veas los mismos anuncios si hace falta. Aquí lo llamativa es que se hace a través de la Seúl lineal y, aunque sólo hay tres emisiones de anuncios diferentes para un sólo programa no deja de ser curioso. Lo dicho, vete acostumbrado a cómo anunciantes y agencias te harán llegar su publicidad.
Sé el primero en comentar