Qualcomm y su futura consola de juegos basada en Android
Para la gran mayoría de nosotros, por no decir todos directamente, Qualcomm en la compañía que da vida a cientos y cientos de teléfonos cada año con sus procesadores. Y quien dice procesadores también dice modems para conectar a redes móviles.
Pues bien, según informa Android Police, parece que ahora estarían interesados en lanzar un nuevo producto que no sería un nuevo chip sino un dispositivo ya completo para el mercado de consumo. ¿Un teléfono móvil propio? No, una consola portátil al más puro estilo de la Nintendo Switch.
De primeras la idea no suena nada mal, aunque hay que admitir que igual el tema tiene un poco de truco. Porque si bien se apunta a que sería un rival de Switch, por ese mismo factor forma, por los mandos que se podrían quitar si el usuario quiere, etc., no dejaría de ser un producto basado en Android 12 y eso ya da idea de cuál sería el catálogo de juegos.
Exacto, todos los títulos disponibles en la Play Store sería lo que podrías jugar en esta consola portátil de Qualcomm.Y también todos los juegos accesibles a través de plataformas vía straming como Stadia, GeForce Now o las futuras plataformas de Microsofot y Amazon, xCloud y Luna respectivamente.
Por tanto, esta consola que lanzaría Qualcomm no dejaría de ser básicamente un teléfono al que igual le quitan la parte de teléfono, porque conectividad a redes 5G sí que tendría y es lógico para poder acceder a todos estos servicios de juego en streaming y otros servicios de ocio.
¿Un acierto o un disparo al pie?
Sin un producto real que se pueda valorar como es debido resulta complicado opinar acerca de si la idea de lanzar una consola portátil por parte de Qualcomm es buena o mala. Pero es cierto que si va a ser un dispositivo basado en Android 12 y su catálogo resultará idéntico al que podría tener cualquier otro smartphone, ¿cuál sería su valor y atractivo respecto al resto de opciones?
Contar con una batería de 6.000 mAh y una pantalla de mayor tamaño al de muchos teléfonos móviles podría ser junto a un posible precio competitivo el principal atractivo de este rumoreado producto. Porque los mandos es algo que hoy día tiene solución con productos como el Razer Kishi que ya pudimos analizar aquí.
De momento, como no se espera que sea lanzando hasta principios de 2022 habrá tiempo para que demuestren si efectivamente hay mercado para algo así o no. Claro que, de nuevo, tenemos muy claro que no resultará nada sencillo si no hay una capacidad de diferenciación como la que sí ofrece Nintendo con su Switch y su catálogo de exclusivos. Demostrando que, de nuevo, el software es la clave.
Sé el primero en comentar