El nuevo precio de la Raspberry Pi
Uno de los dispositivos que seguramente más veces hemos mencionado y recomendado es la RaspBerry Pi. Esta popular placa de desarrollo es tan capaz que no tener una o varias por casa si te gusta enredar con diferentes tipos de proyectos es francamente extraño.
Pues bien, uno de sus argumentos de venta no sólo han sido sus múltiples posibilidades, también su precio tan económico. Porque poder comprar un mini PC tan versátil por 35 euros o un poco más según la configuración era un auténtico chollo.
Sin embargo, aunque sigue manteniendo un precio competitivo, la RaspBerry Pi 4 con 2 GB de memoria RAM ha subido de precio. Si hasta este preciso momento el modelo más básico costaba 35 euros, ahora pasará a costa 45 dólares. Es decir, un 23% subida es lo que ha sufrido.
Y como sorpresa adicional, el modelo de RaspBerry Pi 4 y 1 GB de memoria RAM ha regresado al mercado con ese precio de 35 dólares. De modo que si el precio es importante por temas de presupuesto, pero no así tanto el tener 1 o 2 GB de RAM, es una forma de compensar el aumento de costes con un modelo que había desaparecido al ser menos competitivo si se comparaba con el que le duplicaba en memoria.
¿Por qué la RaspBerry Pi es ahora más cara?
El motivo del aumento de precio de la Raspberry Pi no es otro que la escasez de chips que está afectado a todo el mundo en general, no sólo a la industria del PC o de otros dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, etc. Cualquier producto que tenga un mínimo de electrónica se ve sumergido en este problema y de ahí que, por ejemplo, haya retrasos incluso en la fabricación de vehículos que desde hace ya muchos años tienen un alto componente electrónico.
La parte buena, al menos así lo vemos nosotros, es que esta subida de precio sólo afecta por ahora al modelo de 2 GB de memoria RAM. Es decir, el resto de configuraciones con mayor cantidad de RAM mantienen el precio habitual. Eso sí, que oficialmente desde The RaspBerry Pi Foundation no hayan tocado el precio no significa que los distribuidores puedan subirlo en función a la demanda que estén recibiendo.
El otro dato positivo es que dicen que este cambio de precio será sólo temporal. Es decir, volverá al precio original de 35 dólares que conocimos cuando todos estos problemas de suministro queden resueltos.
Hasta que eso ocurra, el único consejo que podemos dar es que si tienes que adquirir una RaspBerry Pi, optes mejor por las configuraciones con más memoria RAM ya que ahora mismo serían más rentables por su relación redimiento/precio.
Sé el primero en comentar