Índice
Ameca, el nuevo droide ultra realista de la otra EA
Engineered Arts es la empresa británica líder en diseño y producción de robots humanoides. Esta semana, sus ingenieros han publicado, como si se tratara de un nacimiento, la adición de Ameca a su familia.
El droide se ha presentado mediante un vídeo corto. Gracias a él, hemos descubierto toda la tecnología que Engineered Arts ha puesto tras él. O tras ella, no lo sabemos, ya que, según sus creadores, Ameca es de género neutro. Antes de darle play al vídeo, prepárate para una ración de puro valle inquietante (o uncanny valley, que es como se suele nombrar este fenómeno en el lenguaje de Shakespeare).
¿En quién se han inspirado para hacer el droide?
Sus creadores no han querido dar ninguna pista, pero nos imaginamos por dónde van los tiros. Seamos sinceros, Ameca no tiene culpa de parecer una mezcla entre un NS-5 ultra realista de Yo, Robot con su piel grisácea y chasis de metal pulido, y Ava (interpretada por Alicia Vikander) de Ex Machina con su cráneo cromado platino. Y es que, si bien tiene tendones metálicos y una estructura ultra tecnológica, nadie necesitaba que tuviera ese rostro tan absurdamente realista.
¿Qué hace que Ameca sea tan realista?
Líneas nasolabiales, surcos de ojera y hasta músculos en la frente. Ameca tiene justo todo lo que se operan las grandes influencers de Internet para parecer perfectas (y robóticas). Da igual que solo tenga piel sintética en manos y cara. Con eso, Ameca ya parece de carne y hueso.
El vídeo de presentación tiene solo 41 segundos, pero dura una eternidad. El movimiento del hombro es perfecto (mejor que las articulaciones humanas de más de uno). Si ya parecía realista, Ameca abre los ojos y mira a su alrededor, como preguntándose dónde está, a la vez que mira sus manos extrañada. ¿A quién no le ha pasado eso mismo después de una noche de jolgorio?
Lo único que consigue que este vídeo no parezca sacado de un episodio de Black Mirror es el desarrollador que está sentado detrás, en sudadera y a lo suyo. Al que, por cierto, tampoco parece impresionarle mucho el rodaje. Esperemos que Domhnall Gleeson le interprete cuando hagan su biopic.
El cámara, héroe anónimo
También debemos agradecer el toque del cámara, en especial, al DEDAZO que mete en plano, concretamente en la esquina superior izquierda. ¿Hay algo más humano —y de padre— que dejar un dígito como firma en el vídeo? Gracias a esa distracción humana, podemos dejar de centrarnos en Ameca, que acaba el vídeo ofreciéndonos su mano y sonriendo.
¿Para qué sirve Ameca?
Por ahora, Ameca trabajará en eventos entreteniendo a la gente y sirviendo de portavoz para usuarios remotos que hablen a través de ella.
Si alguien la quiere contratar para que plague las pesadillas de algún conocido o sobrino malcriado, por favor, contacten directamente con Engineered Arts. Mientras, se pueden mandar sugerencias para que hagan una recreación de Servo de Los Sims 2, que era muy apañado, simpático, y no daba tanto repelús.
Sé el primero en comentar