Samsung parece estar listo para sorprendernos una vez más con el lanzamiento del esperado Samsung Galaxy Ring 2. Según los rumores más recientes, la empresa surcoreana podría aprovechar el evento Galaxy Unpacked, programado para el 22 de enero, para revelar esta segunda generación de su anillo inteligente, junto con otros dispositivos que pasarán a formar parte de su catálogo.
El Galaxy Ring original fue un primer paso dentro de este nuevo segmento, con características muy atractivas que abrieron un nuevo camino en el mercado de los wearables. Ahora, el Galaxy Ring 2 promete superar a su predecesor con importantes mejoras en diseño, funcionalidad y prestaciones, lo que seguro que animará a más gente a darte una oportunidad a este tipo de formato.
Qué podemos esperar del Galaxy Ring 2
Según las filtraciones más recientes, el Galaxy Ring 2 incluirá importantes actualizaciones que lo harán destacar en un mercado cada vez más competitivo. Entre las principales mejoras, se espera que el anillo sume dos nuevos tamaños, ampliando el rango de opciones a un total de 11. Esta estrategia busca competir directamente con dispositivos como el Oura Ring, que hasta ahora lidera esta categoría de tecnología vestible.
Otra de las novedades más comentadas es la implementación de sistemas avanzados de inteligencia artificial y sensores de salud más precisos. Estos incluirían tecnologías como el sensor de ECG, control de temperatura, acelerómetros de última generación y posiblemente un sensor de huellas dactilares. Además, la duración de la batería podría superar los siete días, lo que supone un importante avance respecto a la versión original.
Mientras que el diseño del primer Galaxy Ring era principalmente redondo, algunos rumores apuntan a que esta nueva versión podría incorporar un formato más cuadrado en al zona superior, incluso apostando por una diminuta pantalla. Si bien esta información no ha sido confirmada oficialmente, podría representar un cambio significativo en el enfoque de diseño que Samsung adopta para este tipo de dispositivos, que hasta ahora se caracterizaban por ser sobre todo muy discretos.
La personalización también parece ser un aspecto clave en esta nueva versión. Al ofrecer una mayor variedad de tamaños y posiblemente nuevos acabados, Samsung podría estar apostando por hacer del Galaxy Ring 2 un producto más accesible y adaptable para diferentes tipos de usuarios, con el uso de diferentes materiales (incluyendo los de tipo premium como el titanio). Esto se combinaría con certificaciones como la IP68 para resistencia al polvo y al agua, garantizando así un producto tanto estético como funcional.
Un calendario de lanzamiento que sigue siendo un misterio
Uno de los detalles que seguimos esperando desvelar del Galaxy Ring 2 es su posible fecha de salida al mercado. Aunque se espera que el dispositivo sea anunciado durante el Galaxy Unpacked, al igual que ocurrió con la primera versión, no está claro si el anillo estará disponible de inmediato. En el caso del Galaxy Ring original, este fue presentado en enero, pero no llegó a las tiendas hasta el verano. Esto significa que podríamos enfrentarnos a una situación similar en 2025, dependiendo de los planes de producción de Samsung.
Recuerda que se rumorea que Samsung también estaría planeando anunciar sus gafas de realidad aumentada en este mismo evento, de forma que el calendario de lanzamientos de la marca estaría bastante concurrido para la primera mitad del próximo año.
La competencia con el Oura Ring y otros anillos
El segmento de los anillos inteligentes aún es relativamente nuevo, pero marcas como Oura -modelo más reciente bajo estas líneas- han conseguido establecerse como referentes. Con el Galaxy Ring 2, Samsung no solo pretende igualar las capacidades de su rival, sino también superarlas con funcionalidades que podrían estar impulsadas por inteligencia artificial, ofreciendo una experiencia de usuario más completa.
Entre las áreas clave donde Samsung parece estar apostando fuerte se encuentran el seguimiento de la salud y la durabilidad del dispositivo. La incorporación de más sensores y mejoras en la precisión de los datos lo harían especialmente atractivo para quienes buscan monitorizar su bienestar de forma discreta pero efectiva. Además, factores como la integración con otros productos del ecosistema Samsung —como los smartphones Galaxy S25, que también serán protagonistas del Unpacked— podrían proporcionar una ventaja competitiva significativa frente a otras opciones del mercado.
Como siempre decimos, tocar coger esta información con pinzas, ya que nada ha sido confirmado oficialmente por Samsung. Habrá que esperar por tanto al evento de enero para saber exactamente qué tiene preparado la compañía.