Samsung apunta de nuevo a los Apple AirTag con sus nuevos (y exclusivos) Galaxy SmartTag2

Los Samsung Galaxy SmartTag2 enganchados a varios objetos

Hay vida más allá de los smartphones y las Smart TVs en el catálogo de Samsung, y prueba de ello es el lanzamiento de una nueva generación de sus Galaxy SmartTag. Este pequeño aparato viene a ser competencia directa de los AirTag de Apple, ofreciendo al usuario un accesorio con el que poder localizar en todo momento las llaves, una mochila o cualquier otro objeto al que lo acoples. Así es la nueva edición de este dispositivo.

Galaxy SmartTag2, evolución en diseño y prestaciones

Los dispositivos de tipo rastreo inteligente como los AirTag o los SmartTag no suelen de primeras atraer al gran público. Muchos no llegan a ver la utilidad de estos equipos o creen que no es algo que necesiten en su día a día. Sin embargo, creo que se trata de ese tipo de gadgets que no sabes lo útil que te van a resultar hasta que los tienes.

Gracias a su pequeño tamaño, puedes acoplarlos a multitud de objetos sin que estos ocupen mucho más y pueden llegar a salvarte la vida -nótese la cursiva, por favor- si te ayudan a localizar unas llaves, la cartera o incluso tu bicicleta. Las posibilidades son enormes y prácticamente cualquier cosa importante para ti es susceptible de convertirse en algo fácilmente localizable en cualquier momento gracias a ellos.

El Samsung Galaxy SmartTag2 en color blanco

Samsung es de los que confían plenamente en sus capacidades por lo que no ha dudado en lanzar una segunda generación de su localizador. El SmartTag2 viene con un diseño renovado, más alargado pero compacto y con una zona de enganche más grande y de acabado metálico, lo que permitirá acoplarlo más fácilmente a cualquier objeto al tiempo que resiste más.

Además, ahora cuenta con un nuevo Modo Perdido, que te deja introducir tu información de contacto a través de un mensaje, de forma que cualquiera que encuentre tu objeto perdido con el Galaxy SmartTag2 colocado podrá utilizar su smartphone (con NFC, claro) para escanear la etiqueta y ver el mensaje con la información de contacto del propietario. Samsung pone como ejemplo práctico el usarlo en el collar de una mascota, incluyendo así su nombre, número de teléfono y cualquier otra información relevante en caso de pérdida. De hecho, el localizador viene ahora también con un nuevo modo de paseo para mascotas, que te deja hacer un registro de las rutas que hagas con tu mejor amigo.

Los Samsung Galaxy SmartTag2 en color negro y blanco

También se ha mejorado la visualización de la brújula, para orientarte mejor cuando estés intentando localizar un SmartTag2 respecto al usuario, y se ha actualizado la app con una interfaz más intuitiva, una configuración más rápida del accesorio y hasta una mejor visualización del mapa para la localización. Igualmente se introduce la certificación IP67 de resistencia al agua y al polvo.

En cuanto a la batería, tenemos un importante aumento, de hasta el 50% en el modo Normal (que se traduce en unos 500 días) y la introducción del modo Ahorro de energía con hasta 700 días de duración.

Lanzamiento, precio y (problemas de) compatibilidad

Como ves son varias (e importantes) las mejoras que ha introducido la firma coreana en este nuevo modelo, siendo interesante ya no solo para los que nunca le hayan dado una oportunidad, sino también para los que contaran con la versión antigua, dadas todas las mejoras que introduce.

Si te interesa, que sepas que el Galaxy SmartTag2 saldrá oficialmente a la venta dentro de una semana, el 11 de octubre, bajo un precio que aún desconocemos. De todas formas, lo que más debería importante no es tanto eso como su compatibilidad -de ahí nuestro titular al tacharlos de «exclusivos». Y es que el Galaxy SmartTag2 debe emparejarse con smartphones Galaxy compatibles con banda ultra ancha (UWB) con Android 11 o superior para funcionar correctamente, tal y como aclara el fabricante.

Los Samsung Galaxy SmartTag2 enganchados a una llave y un coche

Un gran hándicap que puede limitar bastante su compra ya que actualmente los terminales Galaxy compatibles con UWB son los siguientes: Galaxy Note20 Ultra, Galaxy S21+, Galaxy S21 Ultra, Galaxy S22+, Galaxy S22 Ultra, Galaxy S23+, Galaxy S23 Ultra, Galaxy Z Fold2, Z Fold3, Z Fold4, Z Fold5. Tenlo muy en cuenta.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.