Índice
Un servidor con Raspberry Pi y su propio UPS incorporado
Ya hemos visto en otras ocasiones como la Raspberry Pi puede dar mucho juego en un gran número de proyectos de diferente índole. Y es que no sólo es un gran dispositivo para la emulación de videojuegos clásicos, también una forma muy interesante de tener una alternativa a Google Fotos o como dispositivo que gracias a Homebridge amplía la compatibilidad de HomeKit con accesorios que de primeras sólo servirían para Android.
Sin embargo, uno de los usos más interesantes y también populares es el de utilizar esta placa de desarrollo para crear una solución de almacenamiento en línea o NAS . Y aquí es donde el resto de componentes que se le pueden acoplar es lo que marca la diferencia. Algo que podrás ver y entender claramente a continuación.
Lo que ves es un servidor NAS que también es válido para funcionar a modo de servidor de contenido vía streaming, para enlazar dispositivos del hogar conectado o incluso controlar las cámaras de seguridad de casa. Pero eso no es lo que lo hace realmente llamativo. El interés que genera es la inclusión de un UPS que evita que en caso de un corte del suministro eléctrico el Raspberry Pi seguiría funcionando durante un tiempo adicional.
Así se podrían continuar las tareas que se estaban haciendo, apagarlas de forma ordenada y ya sí luego apagues bien para evitar también pérdidas de datos.
Cómo construir este servidor con UPS y display
En el vídeo que puedes ver a continuación está toda la información para construir una solución idéntica o muy parecida a este servidor con UPS integrado y display. Un proceso que no resulta nada complicado, aunque fabricarte una carcasa similar dependerá de que tengas o no una impresora 3D, alguien que te la pueda hacer o buscar una alternativa.
A partir de ahí sólo revisar la lista de componentes necesarios:
- Raspberry Pi 4B
- Micro SD de 32 GB
- Módulo UPS Plus
- 2 x 18.650 baterías de Litio
- Pequeño disipador para Raspberry Pi
- Pantalla OLED de 128×64 pixeles
Necesitarás también algunos tornillos, cables y pequeños extras para darle forma a todo. Cuando lo tengas todo en la página de The Diu Life todas las instrucciones para llevar a cabo el montaje y la configuración, que es lo que más se le puede complicar a los usuarios.
De todos modos merece la pena echarle un ojo. Porque por muy poco precio podrás tener una interesante alternativa para luego vitaminas con mucho del software ya existente a esta propuesta hardware tan llamativa. Y, sobre todo, segura, porque si hay un corte de luz seguirá funcionando sin problemas. Además, con la pantalla que integra podrás conocer información como autonomía restante, etc., rápidamente.
Sé el primero en comentar