Hay usuarios a los que su Steam Deck se le está quedando corta para algunos juegos, especialmente después de ver la llegada de monstruos como la AYANEO 2S o la ASUS ROG Ally. Pues bien, parece que el modder Balázs Triszka no se iba a quedar con los brazos cruzados, y se ha puesto manos a la obra para mejorar el rendimiento de su querida Steam Deck.
Aumentando la RAM de la Steam Deck
Tal y como ha compartido en Twitter, este modder ha logrado retirar los chips de memoria original para colocar unos nuevos y flamantes módulos K3LKCKC0BM-MGCP para sumar un total de 32 GB de RAM, nada menos que el doble de los 16 GB originales que se pueden encontrar en la consola.
Con esta nueva cantidad de memoria, se debe de experimentar mejoras en la carga de archivos y la caché de muchas aplicaciones, pero no esperes jugar a juegos demasiado demandantes, porque estarás en las mismas con el mismo procesador.
Today I did another #SteamDeck mod. Upgraded the memory to 32GB! Let’s bring the upgrades to the next level! (Yes, I cleaned the flux off later.) pic.twitter.com/mHFMPLVqUI
— Balázs Triszka (@balika011) August 3, 2023
¿Es fácil?
Obviamente estamos hablando de un trabajo sólo apto para gente experimentada en el mundo de las microsoldaduras, además de contar con conocimientos para poder modificar la BIOS del sistema, la cual también debe de ser modificada para que la RAM aparezca correctamente.
Y es que una cosa es cambiar el SSD de la Steam Deck, y otra desmantelar la placa base al completo y soldar nuevas memorias para duplicar la RAM. Ya lo último que faltaría sería animarse con el procesador y crear una Steam Deck 2 casera.
En la imagen compartida, se puede ver perfectamente el procesador principal de la consola, el AMD diseñado para Valve, que aparece prácticamente limpio sin pasta térmica ni disipador.
Una consola muy aprovechada
El rendimiento que ha estado ofreciendo la consola de Valve hasta ahora ha sido ejemplar, pero dar vida a un micro PC a día de hoy es complicado de mantener en el tiempo, especialmente si tenemos en cuenta cómo de rápido avanza toda la industria. Con la competencia ya montando procesadores AMD 7840U, la opción de Valve se ha quedado bastante por debajo, de ahí que muchos estén ya pensando en dar el salto a otra plataforma, o directamente suplicar a Valve que haga algo con la Steam Deck 2.
Y es que en los próximos meses llegan lanzamientos muy potentes que probablemente se queden fuera de las posibilidades de la Steam Deck. Hablamos obviamente de Starfield, que con su instalación de 125 GB dejará sin aliento a más de una máquina de Valve.