Synology tiene nuevo integrante en su familia de soluciones de almacenamiento. Se trata del nuevo DiskStation DS723+, un dispositivo de almacenamiento compacto orientado a entornos domésticos y pequeñas empresas que nos ha sorprendido gratamente por su increíble rendimiento, pero también por las posibilidades de ampliación que ofrece en un cuerpo tan compacto.
Índice
Si quieres un NAS, que sea este
Cada vez más usuarios avanzados se sienten interesados por los sistemas de almacenamiento en red (NAS), ya que las posibilidades que ofrecen van más allá de guardar archivos que estarán accesibles desde cualquier lugar del mundo. Synology es uno de los fabricantes más importantes de este sector, y es tal el ecosistema de aplicaciones y dispositivos que tiene montado, que resulta muy difícil no caer en la tentación de hacerte con uno de ellos. Pues bien, con este nuevo DS723+ será prácticamente imposible mirar hacia otro lado.
Su diseño compacto, de excelente construcción y su versatilidad a la hora de comenzar a usarlo, lo convierten en una genial opción no sólo para usuarios domésticos, sino también para pequeñas empresas que necesiten una unidad de almacenamiento en red con no demasiado almacenamiento pero con una gran cantidad de herramientas.
Qué ofrece el DS723+
Estamos ante un NAS de 2 bahías, es decir, cuenta con dos huecos para conectar dos discos duros donde almacenar todos nuestros datos, pero también esconde en su zona inferior dos ranuras para unidades NVMe Gen 3, lo que permite disponer de archivos con mayor rapidez, no sólo a nivel de caché, sino también como una unidad de almacenamiento independiente donde guardar archivos que requieran la máxima rapidez.
Estas son las características del DS723+:
CPU | AMD Ryzen R1600 |
Frecuencia | 2-core 2.6 (base) / 3.1 (turbo) GHz |
Arquitectura | 64-bit |
Memoria | 2 GB DDR4 (Preinstalada) |
Ranuras de memoria | Máximo 2 unidades de 16 GB (32 GB en total) |
Bahías | 2 HDD |
¿Posibilidad de ampliación? | 5 bahías extras con el Synology DX517 |
RAnuras NVMe | 2 ranuras para unidades 2280 |
Unidades compatibles | 3.5" SATA HDD 2.5" SATA SSD M.2 2280 NVMe SSD |
Puertos Ethernet | 2 x RJ-45 1GbE LAN con soporte de Conmutación por error / Link Aggregation |
USB | 1 x USB 3.2 Gen 1 |
Puerto de expansión PCIe | 1 x Gen3 x2 Ranura de actualización de red |
Medidas | 166 mm x 106 mm x 223 mm |
PEso | 1,51 kg |
Consumo de energía | 21,07 W (Acceso) 8,62 W (Hibernación de unidad de disco duro) |
No te quedes atrás
Uno de los detalles que más nos ha gustado del Synology DS723+ es que dispone de una capacidad de actualización sorprendente. Más allá de poder cambiar los discos duros cambiando uno por otro (típico en los NAS cuando quieres ampliar capacidad), esta unidad permite conectar dos memorias NVMe que nos proporcionarán un aumento de velocidad descomunal, aunque es importante apuntar a que el sistema DSM no se puede instalar directamente en estas memorias.
Por otro lado, también existe la posibilidad de conectar un módulo Ethernet 10 GbE opcional que multiplica la velocidad de acceso al NAS, permitiendo disfrutar de velocidades de conexión de red extremadamente rápidas (teniendo en cuenta que ya cuenta con dos puertos GbE integrados). La ranura de conexión PCIe se esconde bajo la tapa con tornillo que se encuentra junto a los puertos Ethernet.
Estos detalles permiten que el sistema pueda actualizarse en un futuro, recibiendo grandes mejoras es aspectos como el rendimiento de lectura en disco y velocidad de transmisión de datos.
¿Qué puedo hacer con este NAS?
Las posibilidades que ofrecen los NAS de Synology son enormes, pero en este caso, el excelente desempeño del DS723+ nos permite dar vida a un gran abanico de opciones con un rendimiento genial. A continuación vamos a enumerar muchas de las funciones que podemos mantener en ejecución en el NAS:
Servidor Plex
Uno de los paquetes más demandados dentro de los NAS de Synology es el de Plex, ya que nos permite crear un servidor multimedia en pocos pasos. Las ventajas del DS723+ es que su procesador AMD Ryzen R1600 permite manejar los contenidos multimedia con total soltura, sin embargo, la ausencia de gráfica integrada podría pasar factura a la hora de transcodificar archivos. Si eres un usuario que depende mucho de Plex, procura seleccionar la opción de reproducción directa para evitar la carga de trabajo al NAS, o notarás tirones y parones en contenidos nativos en 4K que requieran ser convertidos a resoluciones inferiores. En líneas generales el sistema se comporta de maravilla, eso sí.
Synology Drive
Imagina poder montar tu propia nube en la que guardar todos tus archivos, permitir acceso a terceros e incluso editar documentos y diapositivas de manera remota. Todo eso podrás hacerlo con el paquete de Synology Drive, pudiendo crear carpetas para gestionar con un equipo de colaboradores y gestionar el acceso a otras carpetas alojadas en otros servidores Synology.
Synology Photos
Desde que Google Photos dejara de ofrecer espacio ilimitado de manera gratuita, son muchos los usuarios los que han estado buscando una opción fiable y segura en la que guardar todas sus fotografías digitales. Synology Photos permite justamente eso, ya que podrás almacenar todas tus fotos, ordenadas en una línea temporal y activando la posibilidad de realizar una copia de seguridad automática desde tu teléfono para que tus fotos estén siempre salvadas en tu NAS.
Esta herramienta permite almacenar, categorizar y compartir todas tus fotos y vídeos personales, por lo que se convierte en una herramienta increíble para mantener todos tus recuerdos bien organizados.
Synology Survillance Station
Crea tu propio sistema de video vigilancia utilizando cámaras IP que almacenarán todo lo capturado en el espacio de almacenamiento de tu NAS. Esta herramienta permite gestionar las grabaciones, crear tu propio panel de monitorización y crear alertas inteligentes según lo que esté ocurriendo frente a la cámara. Además, podrás incluir cámaras que acepten el protocolo de transmisión RTSP, por lo que podrás utilizar muchos modelos del mercado, e incluso alguna cámara IP que tengas por casa.
¿Merece la pena el Synology DS723+?
Teniendo en cuenta que su precio está en torno a los 550 euros (sin discos duros), la tónica general a la hora de comprar un NAS es que se trata de una inversión importante. Pero teniendo en cuenta la versatilidad y el largo futuro que le espera con sus posibilidades de ampliación, creemos que estamos ante una unidad que debería de tenerse muy en cuenta, ya seas usuario doméstico (avanzado) o una pequeña empresa.
Su excelente nivel de ruido, calidad de construcción y la increíble interfaz del sistema operativo DSM, convierten a esta unidad de Synology en una solución NAS ideal para todo tipo de usuarios.
Este análisis es un artículo patrocinado por Synology, la cual nos ha cedido el producto para que podamos probarlo y comentar sus principales novedades. Puedes leer nuestra ética editorial en el enlace que te dejamos más abajo.