Synology DS925+: un NAS de 4 bahías con espíritu de oficina y corazón de Fórmula 1

  • Puertos duales de 2.5GbE y ranuras M.2 NVMe para mejorar el rendimiento con caché o almacenamiento todo-flash.
  • Expansión hasta 9 bahías y 180 TB con la unidad DX525.
  • Rendimiento mejorado hasta un 150% respecto al modelo anterior en operaciones de red.
  • Compatible con DSM y todas sus herramientas integradas, desde backup hasta nube privada y videovigilancia.

Synology DS925+

Synology ha vuelto a liarla —en el buen sentido— con el nuevo DiskStation DS925+, un NAS de 4 bahías que llega con ganas de comerse el mercado profesional, pero sin olvidar a los que nos gusta tener una nube casera a prueba de bombas. Y es que no es un simple “cajón de discos”: lo han vestido de oficina seria, pero debajo lleva unas zapatillas deportivas listas para correr.

Este nuevo modelo se suma a la familia Plus, esa gama de Synology que ya tiene más de un millón de instalaciones en su haber, y que ha demostrado ser tan popular entre profesionales independientes como en oficinas, sucursales y setups de techies con ganas de montar un mini data center en casa. La propuesta del DS925+ es clara: compacto, veloz, escalable y fiable. Vamos, como el compañero de curro ideal.

Compacto por fuera, demoledor por dentro

Synology DS925+

¿Quién dijo que el tamaño importa? El DS925+ tiene una apariencia discreta y recogida, con ese diseño sobrio y minimalista marca de la casa. Pero lo verdaderamente jugoso está dentro. Este NAS está pensado para aguantar el tirón en cargas de trabajo exigentes, y no es una frase de marketing: lo respalda con especificaciones serias.

Rendimiento turboalimentado

Lleva puertos duales de 2.5GbE para que no te ahogues en tráfico de red, y además incorpora dos ranuras M.2 NVMe. Aquí puedes montar caché para acelerar lecturas/escrituras o incluso crear un volumen todo-flash si lo tuyo es la velocidad sin concesiones. Nada mal para un equipo que entra en la categoría “prosumer”.

Según los datos de Synology, el rendimiento mejora con respecto a su antecesor en cifras nada despreciables:

  • +149% en descargas vía SMB
  • +150% en cargas
  • +131% en lectura
  • +150% en escritura

Casi parece que hayan metido un cohete dentro del chasis.

Escalabilidad para cuando tus datos no paran de crecer

Porque todos sabemos que el “voy a guardar solo lo importante” es una mentira piadosa. Hoy guardas documentos del trabajo y copias de seguridad del móvil, y mañana estás montando un servidor multimedia con tu colección de Blu-rays ripeados.

Ahí es donde brilla la capacidad de expansión del DS925+: de serie trae 4 bahías, pero si eso se te queda corto, puedes acoplarle la nueva unidad de expansión DX525 y llegar hasta las 9 bahías y 180 TB de capacidad bruta. Sí, has leído bien: 180 terabytes. No hay excusas para borrar nada nunca más.

La fiabilidad no es negociable

Uno de los puntos clave del DS925+ es que Synology se lo ha tomado muy en serio con la compatibilidad de discos. El sistema operativo DSM exige discos duros compatibles para su instalación, asegurándose de que todo funciona como debe desde el minuto uno.

Detrás de esta decisión hay más de 7.000 horas de pruebas rigurosas, y una política de validación pensada para garantizar un rendimiento sostenido a largo plazo. Synology lo deja claro: este NAS está diseñado para durar y no para darte sustos.

DSM: el alma del NAS

Synology DSM 7

Si el hardware es el cuerpo, el DiskStation Manager (DSM) es el cerebro. Y como ya nos tiene acostumbrados Synology, esta interfaz basada en navegador es una gozada.

¿Qué puedes hacer con DSM en el DS925+?

  • Montar tu propia nube privada con Synology Drive, sincronizando archivos entre dispositivos y con soporte para equipos remotos.
  • Proteger todo tu ecosistema digital con Active Backup Suite, compatible con Windows, Linux, macOS, máquinas virtuales e incluso cuentas en la nube.
  • Montar un sistema de videovigilancia de nivel profesional con Surveillance Station, incluyendo análisis inteligente en tiempo real.
  • Acceder a tu contenido desde cualquier lugar, con opciones de seguridad avanzadas para que no se cuele nadie.

Lo interesante es que todas estas herramientas están integradas y no necesitas gastar un euro más en software adicional. DSM lo incluye todo, y además, funciona con una fluidez envidiable.

No es solo para empresas (aunque es perfecto para ellas)

Sí, el enfoque de Synology es profesional. El discurso está lleno de términos como “cargas de trabajo”, “gestión empresarial” y “entornos distribuidos”. Pero no te equivoques: el DS925+ también es perfecto para usuarios avanzados en casa, sobre todo si trabajas con archivos pesados, eres creador de contenido o simplemente quieres tener todo bajo control sin depender de servicios externos.

La clave está en la versatilidad: puedes usarlo como servidor multimedia, sistema de respaldo, servidor de impresión, nube personal, servidor web, gestor de cámaras IP… y lo mejor es que todo eso lo puedes tener funcionando a la vez, sin que el sistema se resienta.

¿Y los que quieren trastear más?

Aquí también hay espacio para los más geeks. DSM permite instalar paquetes como Docker, para correr contenedores y servicios autoalojados, o montar una máquina virtual con otro sistema operativo dentro del NAS. Si te va el mundo de los servidores caseros, el DS925+ es un juguete muy serio con el que puedes pasar horas y horas.

Además, con su conectividad 2.5GbE y las ranuras NVMe, puedes sacar aún más rendimiento si tu red doméstica está preparada para ello. Y si no, igual es el momento de actualizar tu switch…

Precio y disponibilidad

El nuevo Synology DS925+, así como la unidad de expansión DX525, están disponibles desde el 7 de mayo de 2025 a través de la red de distribuidores oficiales de Synology.

¿Quieres más detalles técnicos o ver si tus discos actuales son compatibles? Puedes consultar directamente la página de producto en la web oficial de Synology.


Síguenos en Google News