Inteligencia Artificial para dar libertad al gato
Tennis Smith es un desarrollador de software que ha ideado una forma de dar independencia a su gato. Al parecer, a su felino no le gusta nada eso de quedarse en casa sin hacer nada. El animal aprovecha algunas horas del día para dar vueltas por el barrio, cazar algún que otro bicho y conocer a más gente de su especie. A la hora del papeo, el minino vuelve a casa. En ocasiones, Smith no escuchaba la llegada del gato, que se quedaba en la puerta maullando hasta que le hacían caso.
Smith estuvo dándole vueltas a este tema, y se le ocurrió una forma un tanto peculiar de hacer que su gato entrara en casa de forma segura. Tras dar muchas vueltas, llegó a la conclusión de que podía crear un timbre para gatos. Un dispositivo IoT capaz de reconocer maullidos.
Abre, que soy el gato
El timbre que ha diseñado Tennis Smith es un dispositivo IoT conectado a los servidores de Amazon Web Services. El programador ha utilizado una Raspberry Pi que ha colocado en una carcasa aislante. La placa tiene conexión a Internet por cable y una serie de micrófonos. Todo el sistema lo ha instalado en la puerta de su domicilio.
¿Cómo funciona? Pues agárrate, porque Smith ha matado moscas a cañonazos. A priori, podrías pensar que la forma más sencilla de implementar una idea así es con una etiqueta NFC o similar en el collar del gato. Pero eso se lo pondría muy fácil al cualquier ladrón, que podría utilizar al minino para colarse en su casa.
La idea de Smith va por otro lado. Cuando la mascota regresa al hogar después de hacer sus cosas de gato, simplemente se quedará en la puerta y maullará para que le abran. Hasta aquí, todo está igual que antes. Pero ahora, los maullidos son recogidos por los micrófonos que están conectados a la Raspberry Pi. De hecho, los micros están todo el día conectados, y se dedican a recoger el sonido ambiente de la calle. Toda esa información se procesa mediante la tecnología de TensorFlow Lite, una inteligencia artificial capaz de reconocer patrones sonoros. De este modo, la Raspberry Pi puede reconocer «la voz del gato».
Cuando el reconocimiento sonoro detecta el sonido del gato, la Raspberry Pi da un aviso a los servidores de AWS, que terminan enviando una notificación al teléfono de Smith para que abra la puerta al minino.
Hazlo tú mismo
Lo peor de todo es que Smith ha hecho pública toda la guía para diseñar este sistema. En GitHub tienes todo el código que el desarrollador ha escrito en Python, así como el tutorial para configurar el dispositivo y conectarlo a los servidores de Amazon.
Sé el primero en comentar