Índice
El éxito del Apple Watch
Apple consiguió dar vida a un reloj inteligente que cuenta con el equilibrio perfecto entre grandes funcionalidades y diseño, sosteniéndose en un ecosistema propio que le hace sacar sus mejores cualidades. El éxito del Watch es que es realmente un dispositivo inteligente con el que poder hacer uso de una gran cantidad de funciones, algo que muchos fabricantes de smartwatches no han logrado alcanzar, obteniendo modelos que básicamente se comportaban como una Smartband clásica.
Esto hizo que Apple consiguiera tomar bastante ventaja en el mercado, sin embargo, había un fabricante que poco a poco ha ido escalando puestos sin hacer demasiado ruido. El protagonista no es otro que Xiaomi, que con su popular pulsera inteligente ha sabido atraer al público con un precio rompedor y unas características que cubren la mayoría de peticiones de los usuarios.
Las funciones básicas para el usuario medio
Y es que, a fin de cuentas, la mayoría de usuarios sólo quiere tener un control de su salud con un sensor de ritmo cardíaco, poder saber quién te llama sin sacar el móvil del bolsillo o el bolso y poder monitorizar el ejercicio cuando salgamos a correr. Todo eso lo ha sabido ofrecer la Xiaomi Mi Band de una manera muy práctica, y para colmo, su precio era tan insultante que no dejaba oportunidad a otras opciones del mercado.
El éxito llega con el desplome de Huawei
En el segundo trimestre del 2020, Huawei era el fabricante que mayor cuota de mercado poseía con un 21%. Por detrás estaban Xiaomi y Apple respectivamente, pero en un año de pandemia la foto ha cambiado completamente. Huawei ha bajado hasta el 9,2%, y Xiaomi y Apple han crecido más, dejando a la primera con un 19,6% y a los de Cupertino con un 19,3%. Un balance muy ajustado que deja a Xiaomi como la líder actual en el mundo de los wearables.
Así, Xiaomi se convierte en el fabricante líder de wearables, seguido muy de cerca de Apple, que sigue creciendo a pasos agigantados. La clave de Xiaomi ha estado en el lanzamiento del a Mi Smart Band 6, incluso sin estar disponible en uno de sus mercados clave: La India.
Apple sigue gobernando el mercado de relojes
Esos números hacen referencia al mercado global de wearables, pero si nos limitamos a hablar de relojes inteligentes, Apple sigue siendo el número uno. Con una cuota de mercado del 31,1%, por atrás le sigue Huawei con un 9%, Garmin con un 7,6% y Samsung con un 7%, aunque no podemos dejar de prestar atención a Xiaomi, que en el quinto puesto con un 5,7% ha experimentado un crecimiento del 272% con su nueva estrategia de relojes inteligentes.
Sé el primero en comentar