Nueva pulsera Amazfit X
La familia de pulseras Amazfit es tremendamente conocida por contar con una buena cantidad de modelos con precios muy ajustados. Estos relojes inteligentes, fabricados por Huami, submarca propiedad de Xiaomi, siempre andan en boca de todos y con el paso del tiempo se han popularizado, convirtiéndose en una opción interesante a la hora de pensar en este tipo de gadgets.
La nueva Amazfit X es ante todo diseño. Se trata de una pulsera de actividad cuyo aspecto llama bastante al atención por su alargada pantalla curvada de 2,07 pulgadas y con tecnología AMOLED, brillo de 400 nits y de tipo táctil. Este formato, explica Amazfit, permite visualizar más contenido en la muñeca sin desplazarte entre menús, lo que puede resultar bastante útil, por ejemplo, cuando hacemos ejercicio. Los watchfaces (ya sabes, el fondo de pantalla del reloj) se pueden personalizar, por supuesto.
Ni qué decir tiene que el reloj inteligente cuenta con sensor de ritmo cardíaco, es capaz de monitorizar nuestro sueño y hasta de medir nuestro oxígeno en sangre. Con cuerpo unibody de metal, disfruta de resistencia al agua, puede gestionar la práctica de hasta 9 deportes diferentes (dispone, por cierto de GPS) y presume de una batería de hasta 7 días de duración sin necesidad de carga (cuenta con carga magnética).
El control de todo lo que tu pulsera registre lo podrás llevar a través de una aplicación móvil, claro, donde visualizarás tus progresos y datos referentes a tu actividad diaria además de configurar ciertos parámetros según tus preferencias.
¿Una carencia importante? El NFC, que no se encuentra disponible en este equipo y que podrían haber redondeado más la experiencia de uso.
Precio y dónde comprar la Amazfit X
Curiosamente la Amazfit X no ha salido directamente a la venta sino que se ha lanzado en Indiegogo, la plataforma de financiación online. La firma buscaba con ello medir la aceptación del público, proponiéndose como objetivo de recaudación 18.400 euros, y vaya si lo ha conseguido: en estos momentos, ya hay acumulados 547.987 euros -que se dice pronto-, superando con creces las expectativas.
Tú también puedes apoyar el proyecto y de paso llevarte una pulsera a mitad de precio o, lo que es lo mismo, por solo 137 euros, con gastos de envío (internacionales) incluidos -tienes el enlace en la Fuente. Una vez que la pulsera salga a la venta, pasará a costar unos 300 euros, por lo que si te interesa, la compra inteligente sin duda es ahora.
Si nada falla, Huami -que, por cierto, tiene sede en Cupertino (EEUU), por si no lo sabías- debería empezar a enviarla su nuevo reloj a partir de agosto de este mismo 2020.
Sé el primero en comentar