El lío del 30% de las ganancias
Cuando Epic Games actualizó Fortnite a la última versión, nadie iba a pensar que lo hacía con la idea de “evadir impuestos”. Obviamente nos referimos a saltarse el pago del 30% de los ingresos a Apple, una tasa que forma parte de las condiciones de uso de la tienda de aplicaciones de iOS. Es una práctica que se repite en la Play Store y otro tipo de plataformas, pero parece que en Epic están especialmente cansados de las normas de Apple y Google.
Desesperados por la situación, Epic incluyó una nueva función en el juego que permitía a los jugadores acceder a otro portal para comprar complementos y divisas para Fortnite, un movimiento que le permitiría llevar los pagos a su propia plataforma controlada y evitar así tener que abonar el 30% a Apple. Esto evidentemente no gustó en Cupertino ni en Mountain View, ya que rápidamente contrarrestaron la medida retirando el juego de las tiendas de aplicaciones.
Epic denuncia a Apple
Teniendo en cuenta que Fortnite es un juego que se descarga en todos los rincones del mundo, desaparecer de una de las tiendas más importantes del mercado es perder directamente millones de ingresos y usuarios en cuestión de segundos. Por eso, Epic no dudó en denunciar a Apple, algo a lo que la compañía de la manzana respondió con claridad, asegurando lo siguiente:
La App Store está diseñada para ser un lugar seguro y confiable para los usuarios y una gran oportunidad de negocio para todos los desarrolladores. Epic ha sido uno de los desarrolladores más exitosos en la App Store, y se ha convertido en un negocio multimillonario que llega a millones de clientes de iOS en todo el mundo. Queremos mantener la empresa como parte del Programa de desarrolladores de Apple y sus aplicaciones en la Tienda. El problema que Epic se ha creado por si mismo se puede solucionar fácilmente si envían una actualización de su aplicación que revierta los cambios para cumplir con las pautas que acordaron y que se aplican a todos los desarrolladores. No haremos una excepción con Epic porque no creemos que sea correcto anteponer sus intereses comerciales a las pautas que protegen a nuestros clientes.
Más claro, agua. Apple no está dispuesta a dejar pasar la mano a Epic. Si las reglas de la App Store dicen que hay que abonar el 30%, tanto Epic como el desarrollador más pequeño de la tienda tendrán que cumplirlas, y no por facturar miles de millones van a tener un trato especial. Es algo completamente entendible, ya que, en caso de no estar de acuerdo, sólo tendrían que salirse del programa y vender por su cuenta, pero claro, no tendrían acceso a dispositivos iOS, que es básicamente el origen de todo este problema, el extremo blindaje del sistema operativo de Apple.
El contraataque de Apple
Pero la cosa podría no quedarse así. Tras el comunicado de Apple, la compañía a enviado un aviso a Epic Games informándole que de seguir con esta postura el próximo 28 de agosto cerrarán la cuenta de desarrollador de Epic, lo que significaría que todas las copias de Fortnite ya instaladas en dispositivos iOS dejaran de funcionar.
Es decir, aunque el juego no está disponible en estos momentos en la tienda, todos aquellos dispositivos que ya contaran con el juego instalado pueden seguir jugando sin problemas, sin embargo, con la cancelación de la cuenta de desarrollador, todos los juegos dejarían de funcionar en todo el mundo.
Sé el primero en comentar