Atari Gamestation Go: La revolución portátil retro que mezcla nostalgia e innovación

  • Atari presenta la Gamestation Go, una consola portátil desarrollada junto a MyArcade.
  • Incluye controles únicos como un teclado numérico y un trackball, ideales para clásicos de Atari.
  • Compatible con pantallas externas gracias a su puerto HDMI y ofrece expansión mediante una ranura microSD.
  • Se presentará oficialmente en el CES 2025, prometiendo características que fusionan modernidad y nostalgia.

Atari Gamestation Go

Atari ha decidido capturar nuevamente la atención de los fanáticos de los videojuegos con el anuncio de su nueva consola portátil, la Gamestation Go. Este dispositivo, desarrollado en colaboración con la empresa tecnológica MyArcade, promete mezclar lo mejor de lo clásico y lo moderno, y se presentará oficialmente durante el próximo CES 2025 en Las Vegas. Una jugada que busca consolidar a Atari como un referente en el creciente mercado de las consolas retro portátiles.

La Gamestation Go no es solo un nuevo intento de la compañía por regresar a la cima, es también una reinvención de cómo disfrutar de los videojuegos clásicos en el mundo contemporáneo. Con un diseño que recuerda a dispositivos como la Nintendo Switch, pero con elementos distintivos, esta consola portátil ha sido creada para rendir homenaje a los éxitos del pasado mientras introduce funciones innovadoras para los jugadores de hoy.

Diseño y controles únicos

Atari Gamestation Go

Uno de los aspectos más llamativos de esta nueva consola es su diseño. Además de los tradicionales botones A, B, X, Y, incorpora un teclado numérico y un trackball, características pensadas para recrear la experiencia original de los clásicos de Atari como Centipede o Missile Command. Estos detalles no solo la diferencian de otras consolas portátiles, sino que también muestran el compromiso de la marca con su legado.

Otros elementos destacados incluyen la presencia de gatillos R1, R2, L1 y L2, un joystick clásico y una cruceta, que aseguran una jugabilidad versátil adaptada tanto a juegos retro como a títulos modernos. Además, su diseño ergonómico busca ofrecer comodidad incluso en largas sesiones de juego.

Conectividad y expansión

La Gamestation Go no solo ofrece una experiencia portátil, sino que también permite expandir la jugabilidad gracias a sus opciones de conectividad. La consola cuenta con dos puertos USB-C, ideales para conectar mandos adicionales, y un puerto HDMI que posibilita jugar en pantallas más grandes. Asimismo, incluye una ranura para tarjetas microSD, lo que asegura que los usuarios puedan ampliar su biblioteca de juegos según sus necesidades.

Por si fuera poco, también dispone de una entrada de auriculares, un detalle que hará las delicias de quienes disfrutan de sesiones de juego más inmersivas, evitando molestar a quienes les rodean.

Atari Gamestation Go

Aunque Atari no ha revelado todos los detalles técnicos del dispositivo, se espera que su hardware sea lo suficientemente potente como para emular con fluidez juegos clásicos, e incluso ofrecer soporte para títulos de plataformas más avanzadas. Algunos rumores sugieren que podría incluir una iluminación en los botones que se active según el juego, lo que facilitaría a los usuarios la identificación de los controles necesarios en cada momento.

El legado de la anterior Gamestation Pro, que incluyó más de 200 juegos preinstalados, abre la puerta a la posibilidad de que la Gamestation Go siga una estrategia similar, combinando títulos de su propio catálogo con licencias de otras plataformas icónicas.

Precio y disponibilidad

Por ahora, Atari no ha confirmado el precio de lanzamiento de la Gamestation Go, pero los analistas prevén que podría superar los 120€, posicionándola en un segmento competitivo del mercado. Aunque alternativas como las consolas de ANBERNIC ofrecen precios más bajos, Atari busca justificar este coste con una propuesta única que combina calidad, nostalgia y licencias oficiales.

El CES 2025, que se llevará a cabo del 7 al 10 de enero, será el escenario perfecto para presentar al público las capacidades y detalles de esta ansiada consola. Este evento es crucial no solo como vitrina tecnológica mundial, sino también como punto de partida para medir la respuesta de los consumidores.

La apuesta de Atari con la Gamestation Go es más que un simple regreso al mercado del hardware de videojuegos; es una declaración de intenciones en un sector donde la nostalgia y la innovación se mezclan constantemente. Con este lanzamiento, la compañía busca atraer tanto a los veteranos que crecieron con sus clásicos como a una nueva generación de jugadores curiosos por descubrir sus raíces.


Síguenos en Google News