En el día de ayer Ubisoft publicó en su canal de YouTube un vídeo sobre el diario de desarrollo de Avatar: Frontiers of Pandora, y en él dejó ver muchos de los detalles gráficos y características que harán que el juego luzca increíblemente bien en PC y en las consolas de nueva generación. Pero, ¿qué ofrecerá exactamente el juego?
Índice
Algo más que buenos gráficos
En Avatar: Frontiers of Pandora vamos a poder disfrutar de un mundo de Avatar completamente fiel a lo que idearon James Cameron y su equipo. Para conseguirlo, el equipo de Ubisoft tuvo que retocar el motor Snowdrop para incluir un sistema de microdetalle que permitirá disponer de miles de recursos en la pantalla con los que dar vida entornos extremadamente detallados.
Esto es algo especialmente importante si tenemos en cuenta que los escenarios de Pandora cuentan con una vegetación densa, por lo que los desarrolladores han tenido que colocar vegetación aleatoria en una cantidad descomunal con la que nunca antes habían trabajado.
Esto cobra especialmente sentido cuando el sistema de iluminación de SnowDrop es capaz de dar vida a la vegetación de Pandora gracias a los shaders interactivos, que cambiarán de estado por la acción del viento o la interacción con las plantas.
A vista de pájaro
Gran parte del gameplay se desarrollará por los aires a manos de un banshee, por lo que los desarrolladores sabían que la distancia de dibujado era algo muy importante. Y es que mientras surcas los cielos, la distancia de dibujado que podremos disfrutar en PS5 y Xbox Series X permitirá ver con detalle lo que tenemos bajo nosotros, disfrutando así de un vuelo mucho más real que será todavía más impresionante con la nueva tecnología de nubes volumétricas.
Iluminando Pandora
Si has visto la película de Avatar, sabrás que la ciudad de Pandora es especialmente llamativa durante la noche. Gracias a la bioluminiscencia de su vegetación, la región luces de un color morado fluorescente increíble, y este era uno de los retos que los desarrolladores sabían que tenían que superar. Para conseguirlo nada mejor que ray tracing en tiempo real, que consigue dar una iluminación y unos reflejos que hacen lucir el juego más vivo y fotorealista.
Un juego de auténtica next-gen
En definitiva, parece que todas las novedades introducidas en el juego buscan llevar una experiencia que va más allá de lo visual, y siempre apoyados en el excelente hardware que son a día de hoy las consolas de Sony y Microsoft. Lamentablemente el tráiler no deja muy claro si lo que estamos viendo lo veremos in-game o si se trata una vez más de contenido prerenderizado que se alejará mucho del juego final, pero esperamos que todo esto que han explicado se sienta real y no estemos ante un nuevo caso más de jugabilidad endulcorada.
Avatar: Frontiers of Pandora no llegará hasta el 2022, así que tendremos que seguir esperando para que los desarrolladores culminen su trabajo y puedan mostrarnos las primeras imágenes ingame del juego. Estamos deseando poder verlas en movimiento.
Se os ha olvidado Stadia, en que estará disponible este juego y no tienes que invertir en una consola NextGen