La decisión de la junta de clasificación europea PEGI de asignar inicialmente una calificación de 18+ a Balatro generó una gran controversia en la comunidad de jugadores y desarrolladores. Este título, un roguelike de construcción de mazos inspirado en el póker, fue considerado inapropiado para menores de edad bajo el criterio de que podría fomentar el juego de apuestas. Sin embargo, una apelación reciente ha revertido esta clasificación, ajustándola a un PEGI 12, lo que amplía significativamente su accesibilidad.
La polémica surgió cuando Balatro, tras su lanzamiento, recibió una clasificación que lo situaba en la misma categoría que juegos con contenido explícito para adultos. Esto contrastaba con la decisión sobre otros títulos con mecánicas similares, como EA Sports FC, que, a pesar de incluir elementos como las cajas de botín, seguía con una clasificación de PEGI 3.
La aparente inconsistencia en los criterios de evaluación llevó a su desarrollador, LocalThunk, a presentar una apelación para revisar esta decisión.
El cambio en la clasificación de PEGI
Después de revisar el caso, el organismo de clasificación decidió reducir la calificación de Balatro de 18+ a 12+, argumentando que, aunque el juego explica las diversas combinaciones del póker, su naturaleza fantástica y mecánicas roguelike justifican que se le conceda una clasificación menos restrictiva.
Además de Balatro, otro juego afectado por las normas de PEGI, Luck Be a Landlord, que emplea mecánicas similares a las de una máquina tragaperras, también vio su clasificación reducida a PEGI 12. Esto marca un precedente en la manera en que se evalúan los juegos con elementos de azar en su jugabilidad.
PEGI revisará sus criterios
Ante la controversia generada por este caso, la junta de clasificación ha declarado que analizará el sistema que utiliza para evaluar los títulos con mecánicas de azar. Hasta ahora, cualquier juego que incluyera enseñanza o representación de apuestas se categorizaba automáticamente como PEGI 18.
Sin embargo, la respuesta a la apelación de Balatro ha abierto el debate sobre la posibilidad de establecer criterios más detallados que permitan distinguir entre juegos de apuestas reales y aquellos que solo utilizan estas mecánicas como parte de una fantasía jugable.
En palabras del organismo regulador: «La clasificación automática de 18+ para juegos con mecánicas de azar será reevaluada con el fin de establecer un sistema más granular, que ahora incluirá la clasificación de 12+ para ciertos títulos». Este cambio podría influir en futuros lanzamientos con características similares.
Impacto en la visibilidad del juego
La clasificación inicial había limitado en gran medida la presencia de Balatro en escaparates digitales dentro de las 35 regiones que utilizan el sistema PEGI. Ahora, con el ajuste a PEGI 12, se espera que el juego pueda tener mayor visibilidad en tiendas digitales, facilitando así su acceso a un público más amplio.
Además, se ha confirmado que el título será incluido en el catálogo de Xbox Game Pass, permitiendo que más jugadores puedan probarlo sin coste adicional dentro de este servicio de suscripción.
En cuanto a su éxito, Balatro ha logrado vender más de 5 millones de copias desde su lanzamiento y ha sido reconocido en diversos premios, incluyendo el galardón a Mejor Juego Indie en The Game Awards 2024. Con esta clasificación más flexible, su alcance podría expandirse aún más.
Tras la resolución favorable, PEGI ha manifestado su compromiso de seguir revisando sus políticas para garantizar que su sistema de clasificación sea percibido como transparente y justo. A medida que más desarrolladores incursionan en mecánicas de azar dentro de juegos no relacionados con casinos, esta decisión podría marcar un punto de inflexión en la manera en que estos títulos son evaluados.
Balatro sigue disponible en PC, PlayStation, Xbox, Nintendo Switch, iOS y Android, ofreciendo una experiencia desafiante y estratégica sin la presencia de apuestas con dinero real.